Cédric - Domingo 27 Octubre 2024

¿Un vínculo entre el estrés, el microbioma y el cáncer?

El vínculo entre el estrés y el cáncer colorrectal se fortalece. ¿Y si nuestra flora intestinal jugara un papel clave en esto?

Investigadores en China han explorado esta pista estudiando los efectos del estrés crónico en el microbioma intestinal y el cáncer colorrectal en ratones. Su estudio, presentado en el congreso europeo de gastroenterología 2024, revela que el estrés altera el equilibrio de las bacterias intestinales. Esta alteración provoca una aceleración del crecimiento tumoral en los roedores.


Imagen de ilustración Pixabay

El equipo de Qing Li, del Hospital West China, llevó a cabo una serie de intervenciones precisas para comprender mejor el impacto del estrés crónico en el microbioma y el cáncer colorrectal. Comenzaron administrando un fuerte cóctel de antibióticos, que incluía vancomicina, ampicilina, neomicina y metronidazol, con el fin de reducir drásticamente la diversidad bacteriana en los intestinos de los ratones. Este tratamiento estaba destinado a agotar su microbioma, eliminando una gran parte de las bacterias presentes de forma natural.


Una vez alterada la flora intestinal, los investigadores introdujeron nuevas poblaciones microbianas mediante trasplantes de microbioma fecal. Estos trasplantes se realizaron a partir de ratones sanos o estresados, para estudiar las diferencias entre los dos tipos de microbioma y su influencia en la evolución de los tumores. Paralelamente, los ratones fueron sometidos a condiciones de estrés crónico, recreadas en laboratorio mediante métodos de estrés psicológico y físico, con el objetivo de simular los efectos prolongados del estrés en la vida real.

Los resultados muestran una disminución notable de las bacterias beneficiosas del grupo Lactobacillus, particularmente Lactobacillus plantarum, en los ratones estresados. Esta bacteria podría desempeñar un papel clave en la protección contra el cáncer.

Según el Dr. Li, esta bacteria podría convertirse en un objetivo terapéutico. Suplementaciones de L. plantarum podrían restaurar el equilibrio intestinal y fortalecer las defensas naturales contra el cáncer. Sin embargo, los científicos aclaran que estos resultados deberán ser validados en pacientes. Aún no existe una recomendación clara para la suplementación con probióticos.

En Francia, las pruebas de microbioma con fines predictivos aún no han convencido a las autoridades. Aun así, la investigación sobre el microbioma y el cáncer sigue en aumento, abriendo nuevas perspectivas. Mientras tanto, se necesitan estudios más profundos para explorar cómo el microbioma podría convertirse en un aliado valioso en la lucha contra el cáncer colorrectal.

¿Qué es el microbioma intestinal y por qué es crucial?


El microbioma intestinal se refiere al conjunto de microorganismos, como bacterias, hongos y virus, que habitan nuestros intestinos. Esta compleja comunidad juega un papel clave en la digestión, la síntesis de vitaminas y la protección contra patógenos. También influye en nuestro sistema inmunológico y participa en la regulación de nuestro metabolismo.


El vínculo entre el microbioma y el cáncer colorrectal es un campo en plena expansión. Algunas bacterias intestinales, como las del grupo Lactobacillus, están implicadas en la regulación de las respuestas inmunológicas contra los tumores. Un desequilibrio de esta flora, a menudo causado por estrés crónico, puede perturbar estos mecanismos y favorecer la progresión del cáncer.

Estudios, como el llevado a cabo por el Dr. Qing Li, sugieren que restablecer el equilibrio del microbioma con bacterias beneficiosas, como Lactobacillus plantarum, podría fortalecer las defensas inmunitarias y ralentizar la progresión tumoral. Sin embargo, aún se necesitan investigaciones clínicas para validar este enfoque en humanos.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: UEG
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales