El cáncer de mama, uno de los cánceres más comunes en las mujeres, podría beneficiarse pronto de un nuevo enfoque terapéutico. Una nueva molécula, probada con éxito en modelos animales, promete eliminar los tumores con una sola dosis, abriendo el camino a un tratamiento más rápido y menos invasivo.
Este descubrimiento, publicado en
ACS Central Science, marca un punto de inflexión en la lucha contra el cáncer de mama con receptores de estrógenos positivos (ER+), que representa entre el 70 y el 80 % de los casos. Mientras que los tratamientos actuales, a menudo largos y agotadores, vienen acompañados de efectos secundarios importantes, esta nueva molécula, bautizada como ErSO-TFPy, ofrece una esperanza de curación más simple y mejor tolerada.
Las limitaciones de los tratamientos actuales
Las terapias hormonales, aunque efectivas, suelen requerir varios años de tratamiento. Pueden provocar dolores articulares, fatiga, trastornos hormonales y aumentar el riesgo de osteoporosis o cánceres secundarios. Además, alrededor del 20 al 30 % de las pacientes experimentan una recaída, a veces años después de finalizar el tratamiento.
Estas limitaciones subrayan la urgencia de desarrollar alternativas más específicas y menos invasivas. Los investigadores se centran ahora en moléculas capaces de destruir específicamente las células cancerosas mientras preservan los tejidos sanos, reduciendo así los efectos adversos.
El descubrimiento de ErSO-TFPy
Desarrollada por el Dr. Paul Hergenrother y su equipo, la molécula ErSO-TFPy actúa induciendo la necrosis de las células cancerosas, un proceso que las hace hincharse y morir. Probada en ratones, logró eliminar casi por completo los tumores con una sola dosis, sin efectos secundarios importantes.
Esta versión mejorada de ErSO, una molécula previamente estudiada, muestra una mayor eficacia y una mejor tolerancia. Los resultados, aunque preliminares, son lo suficientemente prometedores como para considerar ensayos clínicos en humanos.
Una esperanza para el futuro
Si los resultados se confirman en humanos, ErSO-TFPy podría transformar el tratamiento del cáncer de mama ER+. Una dosis única (o solo unas pocas dosis) reemplazaría años de tratamiento, mejorando así la calidad de vida de las pacientes y reduciendo el riesgo de recaída.
Sin embargo, los investigadores se mantienen cautelosos. El paso de los modelos animales a los humanos requiere estudios exhaustivos para confirmar la eficacia y la seguridad del tratamiento. A pesar de estos desafíos, este descubrimiento representa un avance significativo en la lucha contra el cáncer de mama.
Para profundizar: ¿qué es el cáncer de mama ER+?
El cáncer de mama ER+ (con receptores de estrógenos positivos) es un subtipo de cáncer de mama en el que las células tumorales poseen receptores sensibles a la hormona estrógeno. Esta hormona estimula el crecimiento de las células cancerosas, lo que explica por qué este tipo de cáncer representa entre el 70 y el 80 % de los casos diagnosticados.
Los tratamientos actuales se centran en estos receptores para bloquear la acción del estrógeno, ralentizando así la progresión de la enfermedad. Sin embargo, estas terapias, a menudo largas y asociadas con efectos secundarios, no siempre garantizan una erradicación completa de las células cancerosas, dejando un riesgo de recaída.
El cáncer de mama ER+ generalmente se trata con una combinación de cirugía, radioterapia y terapia hormonal. A pesar de su eficacia, estos tratamientos pueden provocar efectos adversos como dolores articulares, fatiga o debilitamiento de los huesos, afectando la calidad de vida de las pacientes.
El descubrimiento de moléculas como ErSO-TFPy, que se dirigen específicamente a las células ER+ mientras minimizan los efectos secundarios, representa un avance importante. Estos nuevos enfoques podrían transformar el tratamiento de este cáncer, ofreciendo terapias más cortas y mejor toleradas.
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: ACS Central Science