Adrien - Miércoles 7 Febrero 2024

Una poderosa erupción solar causó un enorme apagón de radio (vídeo)

Una poderosa erupción proveniente de una enorme mancha solar no solamente provocó apagones de radio en la Tierra sino que también propulsó una columna de plasma caliente a través de la atmósfera del Sol a una velocidad asombrosa de 400 km/s. Este fenómeno, que comenzó la tarde del 5 de febrero y alcanzó su punto culminante unas horas más tarde, subraya el impacto directo de las actividades solares en nuestro planeta.


Zona de la perturbación radio

La erupción fue desencadenada por la región de manchas solares AR3575. Los científicos, mediante observaciones meticulosas, capturaron este momento con una precisión notable, revelando la complejidad y potencia de las fuerzas en juego. Este tipo de erupción solar, clasificado como un evento de clase M4.2, es un recordatorio elocuente de la energía considerable acumulada y liberada por el Sol.


Las consecuencias de tales erupciones no son en absoluto menores para la Tierra. En este caso, la erupción causó importantes apagones de radio en onda corta, afectando principalmente a Australia y el Sudeste Asiático. Estas perturbaciones se deben a la intensa ráfaga de rayos X y radiaciones ultravioleta extrema, ionizando la capa superior de la atmósfera terrestre e interrumpiendo las comunicaciones radio en las partes de la Tierra expuestas al Sol en ese momento.

Paralelamente a la erupción solar, se liberó una eyección de masa coronal (CME). Aunque este evento particular parece no representar una amenaza directa para nuestro planeta debido a su trayectoria, recuerda el potencial de perturbaciones significativas que una CME puede causar, incluyendo la afectación de satélites en órbita terrestre y la generación de tormentas geomagnéticas. Estas últimas, a pesar de sus posibles repercusiones problemáticas, ofrecen también el espectáculo de las auroras.


La erupción solar

La observación continua del Sol por telescopios espaciales como el Observatorio de la Dinámica Solar de la NASA permite seguir estos fenómenos en tiempo real. Estas observaciones son cruciales para anticipar y entender mejor la influencia del Sol en nuestro entorno espacial cercano.

La dinámica solar sigue siendo un tema de estudio crucial, no solo para la ciencia fundamental sino también por sus implicaciones prácticas en la vida diaria y la tecnología en la Tierra. Con la aparición de nuevas regiones de manchas solares inestables, los científicos permanecen vigilantes, anticipando posibles erupciones adicionales.

Fuente: NOAA Space Weather Prediction Center
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales