Adrien - Martes 25 Febrero 2025

Una nueva arma contra el cáncer: cortar los nervios ⚔️

El cáncer de páncreas tiene una relación particular con el sistema nervioso, con interacciones que favorecen su crecimiento. Un estudio reciente muestra cómo los tumores reprograman las células nerviosas para su beneficio.

Investigadores del Centro Alemán de Investigación sobre el Cáncer (DKFZ) y del Instituto de Tecnología de Células Madre y Medicina Experimental de Heidelberg (HI-STEM) han publicado en Nature descubrimientos sorprendentes. Sus trabajos en modelos murinos han demostrado que los tumores pancreáticos modifican la actividad genética de las neuronas para apoyar su desarrollo.


El estudio reveló que las células nerviosas, además de apoyar directamente a las células cancerosas, también influyen en los fibroblastos asociados al cáncer (CAF). Estos últimos desempeñan un papel crucial en la supresión de la respuesta inmunitaria, permitiendo que el tumor prolifere sin obstáculos.


Al interrumpir las conexiones nerviosas, los científicos observaron una reducción significativa del crecimiento tumoral. Esta intervención también hizo que los tumores fueran más sensibles a los tratamientos de quimioterapia e inmunoterapia, abriendo nuevas perspectivas terapéuticas.

El equipo utilizó una combinación de nab-paclitaxel, un agente de quimioterapia, y neurotoxinas para bloquear las conexiones nerviosas. Este enfoque resultó en una reducción de más del 90% de la masa tumoral, demostrando la importancia de las interacciones nerviosas en la progresión del cáncer.

Los investigadores planean ahora ensayos clínicos para probar esta estrategia en pacientes con cáncer de páncreas. El objetivo es reducir los tumores a un punto donde se vuelvan resecables, ofreciendo así mejores posibilidades de supervivencia.

Esta investigación subraya la importancia del sistema nervioso en el desarrollo del cáncer y abre el camino a nuevos enfoques terapéuticos que combinan quimioterapia, inmunoterapia y modulación nerviosa.

¿Cómo reprograma el cáncer de páncreas las células nerviosas?


El cáncer de páncreas modifica la actividad genética de las neuronas circundantes para favorecer su propio crecimiento. Esta reprogramación implica un aumento o disminución de la expresión de ciertos genes, creando una firma específica del tumor.

Las neuronas así modificadas interactúan directamente con las células cancerosas y también influyen en los fibroblastos asociados al cáncer. Estos últimos contribuyen a la supresión de la respuesta inmunitaria, permitiendo que el tumor se desarrolle sin obstáculos.

Esta interacción entre las células nerviosas y los tumores pancreáticos abre nuevas perspectivas para el desarrollo de tratamientos dirigidos específicamente a estos mecanismos.

¿Por qué es eficaz bloquear las conexiones nerviosas contra el cáncer?


La interrupción de las conexiones nerviosas hacia el tumor pancreático reduce significativamente su crecimiento. Esto se explica por la disminución de la actividad de los genes que favorecen el crecimiento en las células cancerosas y los fibroblastos asociados.

Además, esta intervención aumenta la actividad de los genes proinflamatorios en los fibroblastos, estimulando así la respuesta inmunitaria contra el tumor. Esto hace que los tumores sean más sensibles a los tratamientos de inmunoterapia.

Este enfoque combinado de bloqueo nervioso y tratamiento inmunológico abre nuevas vías para mejorar la eficacia de las terapias contra el cáncer de páncreas.

Fuente: Nature
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales