La colisi贸n de un meteorito en lo que hoy es Arizona dej贸 una huella imborrable: el Meteor Crater. Casi al mismo tiempo, un gigantesco deslizamiento de tierra bloque贸 el r铆o Colorado, creando un lago ef铆mero en el Gran Ca帽贸n. Esta coincidencia temporal ha intrigado a los cient铆ficos durante d茅cadas.
Vista panor谩mica del Meteor Crater en Arizona.
Imagen Wikimedia
Los investigadores han utilizado t茅cnicas avanzadas de dataci贸n para establecer esta conexi贸n. Se analizaron muestras de madera flotante y sedimentos encontrados en cuevas del ca帽贸n. Los resultados apuntan a una fecha similar a la del impacto meteor铆tico, reforzando la hip贸tesis de un v铆nculo causal.
El equipo internacional, dirigido por profesores de la Universidad de Nuevo M茅xico, combin贸 diversos m茅todos para afinar sus conclusiones. Los datos sedimentarios y los an谩lisis de laboratorio convergen en un per铆odo preciso, hace aproximadamente 56.000 a帽os. Esta sincronicidad abre nuevas perspectivas sobre las interacciones entre eventos c贸smicos y geol贸gicos.
Las implicaciones de este descubrimiento son amplias. Sugiere que los impactos de meteoritos podr铆an tener efectos geol贸gicos a gran distancia. El terremoto generado por el impacto podr铆a haber desencadenado el deslizamiento de tierra, modificando temporalmente el curso del r铆o Colorado.
Jason Ballensky explora los sedimentos lacustres depositados en las cuevas de Marble Canyon. Los dep贸sitos alternados de arena y limo se asemejan a los que forman actualmente el delta del lago Mead.
Cr茅dito: Karl Karlstrom
Los cient铆ficos mantienen cautela, reconociendo que otros factores podr铆an explicar estos eventos. Sin embargo, la convergencia de fechas y pruebas geol贸gicas hace que la hip贸tesis de un v铆nculo causal sea cada vez m谩s plausible. Este estudio, publicado en
Geology, marca un hito importante en la comprensi贸n de lo que ha moldeado nuestro planeta.
驴C贸mo puede un meteorito influir en la geolog铆a terrestre?
Cuando un meteorito golpea la Tierra, libera una cantidad fenomenal de energ铆a, capaz de provocar terremotos, tsunamis o cambios clim谩ticos.
El impacto del Meteor Crater, por ejemplo, gener贸 un terremoto estimado en magnitud 5,4. Esta sacudida pudo desencadenar deslizamientos de tierra a cientos de kil贸metros, como el del Gran Ca帽贸n. Las ondas s铆smicas viajan r谩pidamente a trav茅s de la corteza terrestre, afectando zonas muy alejadas del punto de impacto.
Adem谩s, la energ铆a liberada puede modificar localmente el paisaje, creando cr谩teres o lagos temporales. Estos cambios, aunque a menudo ef铆meros, dejan huellas en los registros geol贸gicos. El estudio de estas huellas permite a los cient铆ficos reconstruir eventos antiguos y sus consecuencias.
Los impactos meteor铆ticos tambi茅n influyen en la biosfera. Pueden causar extinciones masivas o, por el contrario, abrir nichos ecol贸gicos para nuevas especies. La interacci贸n entre estos eventos c贸smicos y la vida terrestre es un campo de investigaci贸n en auge.
驴Qu茅 es un paleolago y c贸mo se forma?
Un paleolago es un antiguo lago que ya no existe hoy. Estos cuerpos de agua desaparecidos suelen dejar rastros en forma de sedimentos o terrazas, visibles en el paisaje.
En el caso del Gran Ca帽贸n, el paleolago se form贸 tras un deslizamiento de tierra. Este 煤ltimo bloque贸 el curso del Colorado, creando un lago aguas arriba. Este tipo de presa natural es inestable y generalmente termina cediendo, vaciando el lago.
Los sedimentos depositados en el fondo de estos lagos temporales son archivos valiosos. Contienen informaci贸n sobre el clima, la vegetaci贸n y los eventos geol贸gicos de la 茅poca. Los cient铆ficos los estudian para comprender los cambios ambientales pasados.
La formaci贸n de paleolagos no es rara en regiones monta帽osas o con ca帽ones. Sin embargo, su v铆nculo con eventos c贸smicos, como impactos meteor铆ticos, es un descubrimiento reciente. Esta interacci贸n abre nuevas v铆as para interpretar los paisajes antiguos.
Fuente: Geology