Adrien - Jueves 10 Abril 2025

Una IA revela burbujas cósmicas en nuestra galaxia 🫧

Un equipo de investigadores japoneses ha descubierto estructuras cósmicas invisibles a simple vista gracias a la inteligencia artificial.

Científicos de la Universidad Metropolitana de Osaka desarrollaron un modelo de aprendizaje profundo para analizar datos de telescopios espaciales. Su estudio, publicado en Publications of the Astronomical Society of Japan, permitió identificar burbujas de Spitzer, formaciones gaseosas alrededor de estrellas masivas.


Burbujas de Spitzer detectadas en la Vía Láctea.
Crédito: Universidad Metropolitana de Osaka

Estas burbujas son el resultado de la intensa actividad de estrellas jóvenes y explosiones de supernovas. Juegan un papel clave en la comprensión de la dinámica galáctica y los ciclos de vida estelares. La IA permitió detectarlas con una precisión sin precedentes.


Shimpei Nishimoto, estudiante de doctorado, y el profesor Toshikazu Onishi lideraron esta investigación. Su modelo analiza imágenes de los telescopios Spitzer y James Webb, revelando estructuras hasta ahora ignoradas. Estos hallazgos abren nuevas perspectivas sobre la evolución de las galaxias.

Las burbujas de Spitzer son indicadores valiosos de los fenómenos violentos que moldean el Universo. Su estudio podría ayudar a comprender mejor cómo las estrellas influyen en su entorno. La IA se revela como una herramienta indispensable para la astronomía moderna.

Los investigadores planean usar estas tecnologías para explorar otras galaxias. El objetivo es mapear estructuras similares y estudiar su impacto en la formación estelar. Este enfoque podría cambiar nuestra comprensión del Universo.

¿Cómo está transformando la IA la astronomía?


La inteligencia artificial permite analizar rápidamente grandes cantidades de datos astronómicos. Identifica patrones complejos que los métodos tradicionales podrían pasar por alto.

En este estudio, la IA fue entrenada para reconocer burbujas de Spitzer entre miles de imágenes. Este enfoque aceleró considerablemente el proceso de descubrimiento.

El uso de IA en astronomía abre el camino a nuevos descubrimientos. Permite a los investigadores concentrarse en la interpretación de resultados en lugar de su recolección.

En el futuro, la IA podría ayudar a descubrir fenómenos cósmicos aún desconocidos. Su potencial para la exploración espacial es inmenso.

Fuente: Publications of the Astronomical Society of Japan
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales