Adrien - Jueves 12 Diciembre 2024

Una estrella devorada a toda velocidad por... 驴un agujero negro? 馃専

La pareja c贸smica Cygnus X-3 intriga a los investigadores. A 32 000 a帽os luz de nosotros, este conjunto, compuesto por un objeto compacto que se sospecha es un agujero negro y una estrella masiva, revela un poco m谩s sobre su naturaleza gracias al telescopio XRISM. Pero, 驴qu茅 hace que esta regi贸n sea tan singular?


La constelaci贸n del Cisne alberga esta pareja donde la estrella, una Wolf-Rayet, expulsa vientos estelares de una intensidad impresionante. XRISM, liderado por Jap贸n con el apoyo de la NASA, observ贸 estos flujos de gas durante 18 horas, creando un mapeo in茅dito de esta din谩mica efervescente.

Los dos astros orbitan tan cerca uno del otro que completan su 贸rbita en menos de cinco horas. Esta proximidad genera fen贸menos energ茅ticos: los gases expulsados por la estrella se calientan e ionizan, emitiendo rayos X detectables pese a las nubes de polvo de la V铆a L谩ctea.


Cygnus X-3 es conocido principalmente por los vientos ultrarr谩pidos generados por su estrella, que soplan a 1 500 000 km/h. Estos flujos superan mil veces la velocidad del sonido terrestre, creando zonas de turbulencia alrededor del supuesto agujero negro.

Las observaciones espectrales revelan que la mayor铆a de los gases se dirigen hacia la Tierra, evidenciando su velocidad extrema. Este fen贸meno de "blueshift" contrasta con una peque帽a fracci贸n de gas que se aleja m谩s lentamente, revelando la complejidad de la interacci贸n gravitacional entre los dos cuerpos.


Espectro X captado por el instrumento Resolve del telescopio XRISM. Los desplazamientos rojo y azul evidencian los movimientos de gas.
Cr茅dito: JAXA/NASA/XRISM Collaboration

El an谩lisis de las l铆neas espectrales muestra una mayor absorci贸n que emisi贸n, especialmente en el caso del hierro ionizado. Estas se帽ales permiten entender mejor c贸mo interact煤an los vientos estelares con el objeto compacto, fortaleciendo las hip贸tesis sobre su naturaleza de agujero negro.

Sin embargo, el misterio persiste: 驴es realmente un agujero negro lo que habita esta tumultuosa regi贸n? Los cient铆ficos esperan, con futuros an谩lisis, desvelar esta inc贸gnita. Un primer estudio basado en estos datos se publicar谩 pronto en Astrophysical Journal.


Representaci贸n del sistema donde una estrella masiva es "devorada" por un compa帽ero compacto.
Cr茅dito: NASA/CXC/SAO


驴Qu茅 es una estrella Wolf-Rayet?


Las estrellas Wolf-Rayet son objetos estelares masivos y raros que representan una fase evolutiva avanzada de las estrellas m谩s masivas del Universo. Estas estrellas, nombradas en honor a los astr贸nomos franceses Charles Wolf y Georges Rayet, se distinguen por caracter铆sticas 煤nicas e impresionantes.

Estas estrellas tienen vientos estelares extremadamente potentes, expulsando grandes cantidades de gas y materia al espacio a altas velocidades. Estos vientos se originan en su superficie, donde reacciones termonucleares liberan una energ铆a intensa.


Presentan espectros luminosos particulares, ricos en elementos como helio, carbono y ox铆geno, pero pobres en hidr贸geno. Esta composici贸n refleja su etapa avanzada de fusi贸n nuclear, donde las capas internas quedan expuestas debido a la p茅rdida de masa.

Las estrellas Wolf-Rayet suelen terminar su vida de manera espectacular, con una explosi贸n en forma de supernova que a veces da lugar a la formaci贸n de una estrella de neutrones o un agujero negro. Su estudio ilumina los procesos del final de la vida de estrellas masivas y el enriquecimiento qu铆mico de las galaxias.
Ce site fait l'objet d'une d茅claration 脿 la CNIL
sous le num茅ro de dossier 1037632
Informations l茅gales