Trabajos derivados del programa DiSCo (Discovering the Composition of Trans-Neptunian Objects) han descubierto la existencia de tres grupos principales de objetos transneptunianos (TNOs) en el Sistema Solar exterior.
Gracias a las capacidades espectrosc贸picas del telescopio espacial James Webb (JWST), estos estudios revelan por primera vez una composici贸n molecular que nos cuenta la formaci贸n y la evoluci贸n temprana de los planetesimales en el disco protoplanetario.
Representaci贸n art铆stica de la distribuci贸n de los objetos transneptunianos en el disco de planetesimales, con espectros representativos superpuestos de cada grupo de composici贸n, destacando las mol茅culas dominantes en sus superficies.
漏 Ilustraci贸n gr谩fica de William D. Gonz谩lez Sierra para el Florida Space Institute, Universidad de Florida Central.
Los TNOs, cuerpos planetarios situados m谩s all谩 de Neptuno, son vestigios helados del Sistema Solar primitivo. Desviados hacia 贸rbitas m谩s cercanas al Sol en la regi贸n de los planetas gigantes, algunos se convierten en Centauros, precursores de los cometas de la familia de J煤piter.
El estudio DiSCo distingue tres grupos de TNOs seg煤n su composici贸n superficial, relacionada con las "l铆neas de retenci贸n de hielos" del disco protoplanetario. Los TNOs externos, como los "cl谩sicos fr铆os", contienen mucho metanol y compuestos org谩nicos, mientras que aquellos formados cerca de los planetas gigantes presentan agua helada y silicatos.
Los TNOs formados en regiones intermedias son ricos en di贸xido de carbono. Estos resultados establecen por primera vez una correlaci贸n directa entre la qu铆mica de los planetesimales y su origen en el disco protoplanetario.
Los Centauros muestran firmas espectrales distintas de sus precursores transneptunianos. Al acercarse al Sol, su superficie se altera por procesos t茅rmicos.
Los estudios revelan as铆 el papel clave de la evoluci贸n din谩mica y t茅rmica en la estructuraci贸n actual de los peque帽os cuerpos helados. Abren una nueva ventana a la g茅nesis de los planetesimales y enriquecen nuestra comprensi贸n de la arquitectura qu铆mica y din谩mica del Sistema Solar primitivo.
Referencias:
Pinilla-Alonso, N., Brunetto, R., De Pr谩, M.N.
et al. A JWST/DiSCo-TNOs portrait of the primordial Solar System through its trans-Neptunian objects.
Nat Astron (2024).
Licandro, J., Pinilla-Alonso, N., Holler, B.J.
et al. Thermal evolution of trans-Neptunian objects through observations of Centaurs with JWST.
Nat Astron (2024).
Fuente: CNRS INSU