Adrien - Jueves 30 Mayo 2024

Tren lunar, telescopio líquido... Los 6 proyectos disruptivos financiados por la NASA

El Programa de Conceptos Avanzados Innovadores de la NASA (NIAC) ha seleccionado seis proyectos innovadores para recibir fondos y continuar su desarrollo. Estos proyectos, que ya han pasado la fase inicial, exploran ideas futuristas como un sistema ferroviario en la Luna y telescopios líquidos. Estas innovaciones podrían aportar nuevas perspectivas a la exploración espacial.


Un collage de conceptos artísticos destacando los enfoques innovadores propuestos por los ganadores de la Fase II del NIAC 2024 para futuras misiones posibles.
Crédito: NASA, De izquierda a derecha: Edward Balaban, Mary Knapp, Mahmooda Sultana, Brianna Clements, Ethan Schaler

Los proyectos de la fase II del NIAC recibirán hasta 600,000 dólares para continuar trabajando durante dos años. El objetivo es superar los obstáculos técnicos y financieros para permitir su desarrollo. Una vez finalizada esta fase, estos proyectos podrían acceder a la fase final del NIAC y recibir fondos adicionales para convertirse en misiones espaciales concretas.


Los seis proyectos seleccionados para los premios de la fase II del NIAC 2024 son variados y prometedores.

El Fluidic Telescope (FLUTE): Enabling the Next Generation of Large Space Observatories propone crear un gran observatorio espacial manipulando la forma de líquidos iónicos. Estos telescopios espaciales podrían ayudar a estudiar objetivos astrofísicos prioritarios para la NASA, como exoplanetas parecidos a la Tierra, las primeras estrellas y las galaxias jóvenes.

El Pulsed Plasma Rocket: Shielded, Fast Transits for Humans to Mars es un sistema de propulsión innovador que utiliza paquetes de plasma generados por fisión para el empuje. Este sistema podría reducir considerablemente los tiempos de viaje entre la Tierra y las destinaciones en el sistema solar.

El Great Observatory for Long Wavelengths (GO-LoW) propone un cambio radical en la manera de realizar astronomía. Este telescopio radio de baja frecuencia utiliza miles de pequeños satélites autónomos para medir los campos magnéticos emitidos por los exoplanetas y las edades oscuras del Universo.

El Radioisotope Thermoradiative Cell Power Generator explora nuevas fuentes de energía espacial, potencialmente más eficientes que los generadores de energía actuales de la NASA. Esta tecnología podría permitir que pequeños vehículos de exploración funcionen sin sistemas de alimentación voluminosos.

El FLOAT: Flexible Levitation on a Track es un sistema ferroviario lunar que podría transportar de manera autónoma y eficiente cargas útiles en la Luna. Este sistema podría apoyar las operaciones diarias de una base lunar a partir de los años 2030.

El ScienceCraft for Outer Planet Exploration utiliza sensores de puntos cuánticos distribuidos sobre una vela solar para crear un innovador instrumento de imágenes. La física cuántica permitiría a la NASA realizar mediciones científicas estudiando cómo los puntos cuánticos absorben la luz.

La Dirección de Misiones Tecnológicas Espaciales de la NASA financia el programa NIAC, que se encarga de desarrollar las nuevas tecnologías de la agencia para sus misiones actuales y futuras.

Fuente: NASA
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales