Cédric - Miércoles 19 Junio 2024

SVOM: una misión franco-china lista para estudiar los estallidos de rayos gamma

En unos días, la misión espacial SVOM (Space-based multi-band Astronomical Variable Objects Monitor), fruto de una colaboración franco-china, será lanzada desde la base de Xichang en China. Esta ambiciosa misión tiene como objetivo estudiar los estallidos de rayos gamma, fenómenos cósmicos entre los más energéticos y antiguos del Universo, resultantes de explosiones de estrellas masivas, de la fusión de estrellas de neutrones o de agujeros negros.


SVOM observará estos estallidos de rayos gamma desde una órbita terrestre baja, a 625 kilómetros de altitud. El satélite está equipado con cuatro instrumentos sofisticados, dos de los cuales fueron desarrollados por equipos franceses: el telescopio ECLAIRs, capaz de detectar y localizar los estallidos de rayos gamma, y el telescopio MXT, diseñado para observar los rayos X blandos. Los instrumentos chinos incluyen el espectrómetro GRM, que mide el espectro de alta energía de los estallidos de rayos gamma, y el telescopio VT, que detecta la luz visible emitida después de un estallido de rayos gamma.


Los estallidos de rayos gamma son eventos extremadamente breves, que duran desde unos pocos milisegundos hasta algunas decenas de segundos, pero su energía es colosal, equivalente a más de mil millones de billones de soles. Para observarlos de manera efectiva, el satélite SVOM se reorientará rápidamente después de la detección de un estallido de rayos gamma, permitiendo que todos sus instrumentos apunten precisamente al evento.

Esta misión permitirá explorar fenómenos que datan del Universo primitivo, ya que algunos estallidos de rayos gamma se emiten cuando el Universo tenía menos de mil millones de años. La luz de estos eventos atraviesa miles de millones de años luz antes de llegar a la Tierra, llevando consigo información valiosa sobre la historia y evolución del Universo. SVOM analizará estos datos para comprender mejor la composición interestelar, la dinámica del gas galáctico y las galaxias anfitrionas de los estallidos de rayos gamma.

La colaboración entre el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) de Francia y la Agencia Espacial China (CNSA) ha permitido desarrollar instrumentos de vanguardia, requiriendo varios años de preparación. Los equipos franco-chinos han trabajado desde mediados de mayo en las últimas intervenciones técnicas y verificaciones necesarias antes del lanzamiento.


Además de los estallidos de rayos gamma, la reactibilidad de SVOM y sus instrumentos automatizados permitirán observar otros fenómenos cósmicos transitorios, como supernovas y fuentes de ondas gravitacionales. Esta capacidad para estudiar objetos efímeros o variables hace que sea una misión científica especialmente rica.

El buen desarrollo de las actividades ha llevado a la CNSA a adelantar la fecha del lanzamiento en 2 días. Inicialmente previsto para el 24 de junio, tendrá lugar el sábado 22 de junio a las 9h (hora de París).

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: CNES
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales