Adrien - Martes 14 Mayo 2024

Se está acumulando magma bajo Europa: ¿se aproxima la aparición de nuevos volcanes?

En la región de Vogtland, en la frontera entre Alemania y la República Checa, una serie inusual de terremotos podría estar revelando movimientos de magma en profundidad. Este fenómeno, que ocurre lejos de los límites de las placas tectónicas, ha despertado el interés de los científicos del Centro de Investigación Geológica de Alemania, GFZ.


El geofísico Torsten Dahm y su equipo han instalado recientemente una nueva red de sismómetros, diseñada específicamente para esta región. Estos instrumentos registraron un enjambre de sismos a finales de marzo que se diferencian de los anteriores. A diferencia de otros, este nuevo enjambre ha visto su epicentro desplazarse 15 kilómetros hacia el norte y se ha producido a lo largo de una estructura casi horizontal, en lugar de sobre una falla vertical.


Esta observación sugiere una situación sísmica compleja. ¿El magma está ascendiendo desde el manto hasta la corteza, o estos temblores son provocados por los fluidos y gases derivados del magma? Aunque no hay volcanes activos en la región y hay pocas evidencias de actividad volcánica antigua, la causa más probable de los temblores sería la emanación de dióxido de carbono de fluidos magmáticos situados a unos 50 kilómetros de profundidad.

Las fuerzas de compresión en la corteza podrían impedir que estos magmas erupcionen, pero podrían acumularse en la corteza con el tiempo. Esto podría significar la posible aparición de nuevos volcanes en miles o incluso cientos de miles de años.

Fuente: Centro Alemán de Investigación de Geociencias GFZ
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales