La inteligencia artificial (IA) ha logrado una nueva hazaña: la predicción de catástrofes climáticas.
Desarrollada por Google, la IA generativa SEEDS es capaz de producir pronósticos meteorológicos con una precisión notable, hasta el punto de poder prever futuros eventos climáticos extremos. Esta tecnología innovadora busca reducir los costos asociados a los pronósticos meteorológicos al mismo tiempo que mejora su exactitud, según expertos.
Pronósticos meteorológicos más precisos y menos costosos
En un contexto de cambio climático donde las catástrofes naturales se vuelven más frecuentes e intensas, es esencial contar con pronósticos meteorológicos precisos para permitir que la población se prepare y proteja en caso de peligro. Sin embargo, el clima a menudo es difícil de predecir debido a la multitud de factores ambientales en juego, lo que hace que las predicciones, especialmente para eventos extremos, sean imprecisas.
La nueva IA generativa de Google, SEEDS, está diseñada para enfrentar este desafío al generar rápidamente y de manera eficiente grandes cantidades de pronósticos meteorológicos. A diferencia de los métodos tradicionales que requieren una cantidad significativa de datos iniciales y un cálculo intensivo, SEEDS se basa solo en dos pronósticos existentes para producir muchas variantes potenciales. En tres minutos, el sistema puede generar hasta 256 pronósticos, una actuación impresionante que podría aún mejorarse.
Una solución innovadora para pronósticos más fiables
Para entender la importancia de este avance, es necesario comprender los límites de los sistemas de pronóstico actuales. Actualmente, los meteorólogos utilizan técnicas de pronóstico que pueden ser precisas para condiciones meteorológicas comunes, pero que rápidamente alcanzan sus límites cuando se trata de prever eventos extremos. Los errores en las condiciones iniciales medidas pueden tener consecuencias importantes en los resultados de los modelos de pronóstico, afectando directamente la precisión de las predicciones a largo plazo o de eventos extremos.
SEEDS viene a llenar este vacío produciendo pronósticos meteorológicos de una calidad comparable a la de los sistemas de pronóstico operacionales existentes, pero a un costo de cálculo insignificante. Según Google, esta IA generativa permitiría mejorar considerablemente la precisión de los pronósticos meteorológicos, especialmente para eventos extremos, al mismo tiempo que reduce los costos asociados.
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Science Advances