Adrien - Martes 18 Febrero 2025

¿Resuelto el misterio de la singularidad en el centro de los agujeros negros? ⚫

Los agujeros negros podrían revelar pronto sus secretos más profundos. Un equipo de investigadores ha hecho un descubrimiento que podría revolucionar nuestra comprensión de estos monstruos cósmicos.


Imagen Wikimedia

Los agujeros negros tradicionales, según la teoría de la relatividad general de Einstein, contienen una singularidad, un punto donde las leyes de la física dejan de aplicarse. Estas singularidades representan un problema mayor en la física teórica, ya que indican un límite en nuestra comprensión del Universo.

Un equipo del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona ha publicado recientemente un estudio en Physics Letters B, demostrando cómo los agujeros negros clásicos pueden formarse sin necesidad de materia exótica. Este avance se basa en una serie infinita de correcciones gravitacionales de orden superior, eliminando así la singularidad.


A diferencia de los modelos anteriores, que requerían la existencia de materia exótica para explicar los agujeros negros sin singularidad, este nuevo enfoque muestra que la gravedad pura, sin campos de materia adicionales, puede generar estos objetos cósmicos. Este descubrimiento simplifica considerablemente las condiciones necesarias para su formación.

Los investigadores también han explorado las propiedades termodinámicas de estos agujeros negros, observando que respetan la primera ley de la termodinámica. Esta coherencia refuerza la credibilidad de los resultados y abre nuevas perspectivas para el estudio de los agujeros negros en diversos escenarios astrofísicos.

El equipo planea extender sus trabajos y explorar las implicaciones de sus descubrimientos. Esperan así comprender mejor cómo se forman estos agujeros negros y qué sucede con la materia que cae en ellos.

Este estudio representa un avance significativo en nuestra búsqueda por comprender la naturaleza cuántica de la gravedad y la verdadera estructura del espacio-tiempo. También podría tener implicaciones mayores para la física teórica y la astrofísica.

Los investigadores continúan explorando las implicaciones de sus descubrimientos, con la esperanza de revelar nuevos aspectos de nuestro Universo. Su trabajo podría cambiar nuestra comprensión de los agujeros negros y de la gravedad cuántica.

¿Qué es una singularidad en física?


Una singularidad es un punto donde las leyes de la física tal como las conocemos dejan de aplicarse. En el contexto de los agujeros negros, una singularidad es un punto de densidad y gravedad infinitas.

Estas singularidades representan un problema mayor para los físicos, ya que indican un límite en nuestra comprensión del Universo. Sugieren que nuestras teorías actuales, como la relatividad general, están incompletas.


La resolución de las singularidades es uno de los objetivos principales de la física teórica moderna. Los investigadores esperan que la teoría de la gravedad cuántica pueda proporcionar una descripción completa de estos fenómenos.

La modelización de agujeros negros sin singularidad por parte del equipo de la Universidad de Barcelona representa un paso importante en esta búsqueda. Muestra que la gravedad pura puede eliminar estas singularidades, abriendo así nuevas vías para comprender el Universo.

¿Cómo podría la gravedad cuántica resolver las singularidades?


La gravedad cuántica es una teoría en desarrollo que busca unificar la mecánica cuántica y la relatividad general. Su objetivo es describir los fenómenos gravitacionales a escalas extremadamente pequeñas, donde los efectos cuánticos se vuelven significativos.

Una de las principales motivaciones para desarrollar una teoría de la gravedad cuántica es resolver el problema de las singularidades en los agujeros negros. Estos puntos de densidad infinita son incompatibles con los principios de la mecánica cuántica.

Los trabajos del equipo de la Universidad de Barcelona muestran que las correcciones gravitacionales de orden superior, predichas por la gravedad cuántica, pueden eliminar las singularidades. Esto sugiere que la gravedad cuántica podría proporcionar una descripción completa de los agujeros negros.

Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para la física teórica. Podría ayudarnos a comprender no solo los agujeros negros, sino también la estructura fundamental del espacio-tiempo.

Fuente: Physics Letters B
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales