Cédric - Lunes 22 Julio 2024

¿Recuerdos reales o inventados, podemos diferenciarlos?

Communications Psychology ha publicado recientemente un estudio de la Universidad de Birmingham que revela que los individuos pueden evaluar con precisión la fiabilidad de sus recuerdos. Este descubrimiento podría tener importantes repercusiones en diversos campos, incluyendo la psicología y las investigaciones judiciales.


Imagen de ilustración Pixabay

Los recuerdos son una combinación de detalles recordados y de información general denominada "prototípica". Cuando una persona recuerda un evento único, como una cena de cumpleaños, confía en su memoria de los detalles precisos. En cambio, para eventos recurrentes, como el trayecto diario al trabajo, el cerebro solo retiene los elementos distintivos y llena las lagunas con conocimientos generales. El Dr. Ben Griffiths, autor principal del estudio, explica que esta capacidad de reconocer recuerdos genéricos nos ayuda a evaluar la fiabilidad de nuestros recuerdos.


En el marco de este estudio, más de 200 participantes fueron sometidos a una serie de experimentos. Observaron objetos de colores inusuales, como una manzana azul. Después de una tarea matemática distractiva, debían recordar el color exacto y seleccionarlo en una tabla de colores. Luego, debían indicar su grado de confianza en su respuesta eligiendo entre "seguro", "incierto" o "adivinado".

Los investigadores utilizaron el aprendizaje automático para analizar las respuestas de los participantes e identificar los matices de colores "prototípicos" que se elegían a menudo cuando los participantes no estaban seguros de su recuerdo exacto. Los resultados muestran que la confianza de los participantes en sus elecciones disminuía cuando las colores elegidas se acercaban a los matices prototípicos identificados por el algoritmo. Esto sugiere que los individuos son conscientes cuando sus recuerdos están influenciados por información genérica y no por detalles precisos.

Esta capacidad para distinguir entre recuerdos precisos y recuerdos generalizados es esencial, especialmente en el contexto de los testimonios oculares en juicios. La confianza otorgada a un recuerdo puede determinar el resultado de un juicio. El Dr. Griffiths subraya que, aunque las personas tienen dificultades para distinguir las caras exactas de los prototipos, esta investigación demuestra que pueden evaluar con bastante precisión la fiabilidad de sus recuerdos de eventos.

Las implicaciones de este estudio son vastas. Abre el camino a una mejor comprensión de los mecanismos de la memoria y podría influir en las prácticas en materia de testimonios oculares. Al reconocer los momentos en que nuestro cerebro llena las lagunas con información genérica, podemos mejorar la exactitud de nuestras evaluaciones de recuerdos.

Esta investigación revela una habilidad inesperada en los individuos para evaluar la fiabilidad de sus propios recuerdos, lo que podría transformar nuestra aproximación a la memoria y a la toma de decisiones.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Communications Psychology
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales