El pez-balón (footballfish) del Pacífico, un pez de las profundidades raramente observado, fue descubierto recientemente muerto en la arena de una playa en Oregón, Estados Unidos. Esta aparición genera muchas preguntas sobre las circunstancias de su muerte y su llegada a la playa.
Una hembra de footballfish del Pacífico fue encontrada muerta recientemente en una playa de Oregón.
Crédito: Seaside Aquarium
El footballfish del Pacífico (
Himantolophus sagamius) pertenece al orden de los Lophiiformes, que agrupa más de 300 especies de peces de las profundidades. Estas criaturas viven a profundidades de hasta 1,000 metros y utilizan apéndices bioluminiscentes para atraer a sus presas. Probablemente se encuentran en todo el océano Pacífico, aunque su distribución exacta aún es desconocida.
Los paseantes descubrieron este pez de apariencia extraña cerca de Cannon Beach. Fotografías y publicaciones en Facebook del Seaside Aquarium documentaron el hallazgo, pero se desconoce si los investigadores recuperaron y estudiaron el cuerpo para entender las razones de su varamiento.
Desde el primer espécimen colectado por casualidad en 1975, se han observado solamente una treintena de footballfish. El Seaside Aquarium señaló que ya se habían encontrado especímenes en Nueva Zelanda, Japón, Rusia, Hawái, Ecuador, Chile y California, pero nunca antes en Oregón.
Las señuelos del pez-balón, segmentos modificados de su aleta dorsal, albergan bacterias bioluminiscentes. A diferencia de otras especies, estos señuelos están segmentados y tienen múltiples tentáculos, permitiendo tal vez espectáculos luminosos más complejos para atraer a las presas.
Los footballfish capturan a sus presas en un abrir y cerrar de ojos gracias a sus dientes afilados y a una boca con capacidades de succión formidables. Las hembras, que miden hasta 60 cm, son mucho más grandes que los machos, un dimorfismo sexual extremo donde los machos se convierten en parásitos que viven sobre las hembras por el resto de sus vidas.
Esta extraña estrategia de reproducción permite sobrevivir en las profundidades oscuras del océano, aunque la manera en que los machos encuentran a las hembras en esta oscuridad sigue siendo un misterio.
Fuente: Journal of Fish Biology