Adrien - Domingo 28 Julio 2024

Raro: el desierto más seco del mundo está en plena floración (fotos)

El desierto de Atacama florece, flores cubren extensiones áridas con tonos blancos y violetas. Esta floración invernal inusual, la primera en diez años, es el resultado de las lluvias caídas en abril.


Floración invernal rara en el Atacama, con "pata de guanaco" fucsia (Cistanthe grandiflora) adornando el paisaje.
Crédito: César Esteban Pizarro Gacitúa

Las precipitaciones de 11 mm y la niebla matinal "camanchaca" han despertado una vegetación dormida. Las primeras especies en aparecer son Cistanthe grandiflora y Nolana baccata.

La floración actual cubre entre 300 y 400 km², según César Pizarro de la Conaf. Una floración primaveral puede extenderse sobre 15 000 km² con más de 200 especies. Generalmente ocurre después de lluvias de junio a agosto relacionadas con el fenómeno El Niño.


En 2015, lluvias en marzo ya habían desencadenado una floración invernal similar, seguida de una explosión floral en primavera. Este año, las previsiones siguen siendo inciertas, el fenómeno La Niña podría impedir una floración primaveral.

Un desafío mayor es la ausencia de polinizadores, retrasados por las bajas temperaturas, explica María Fernanda Pérez. Solo se han observado algunas polillas, reptiles, aves y mamíferos. Las plantas tienen un mecanismo de autopolinización, pero es tardío.


Las flores fucsias de Cistanthe grandiflora aparecen en esta rara floración.
Crédito: César Esteban Pizarro Gacitúa

El cambio climático podría hacer más frecuentes estos eventos anormales, amenazando la diversidad floral del desierto de Atacama al dejar solo las plantas bulbosas o al favorecer las especies invasoras.
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales