Cédric - Miércoles 15 Enero 2025

Raro: alineación excepcional de TODOS los planetas en el cielo muy pronto 🔭

A principios de 2025, el cielo nocturno nos reserva un evento astronómico excepcional. Seis planetas serán visibles a partir del 21 de enero, seguidos de una alineación aún más impresionante de la totalidad de los otros siete planetas del Sistema Solar, además del nuestro, el 28 de febrero.


Extracto de starwalk.space

Estos fenómenos, aunque a menudo se califican como alineaciones, no corresponden a la imagen de una línea perfecta. En realidad, los planetas aparecerán en el cielo siguiendo una trayectoria casi recta, ofreciendo una vista espectacular para los observadores. Este espectáculo, accesible a simple vista para algunos planetas, requerirá instrumentos para otros.

Una alineación no tan perfecta


Contrariamente a lo que uno podría imaginar, los planetas no se posicionarán en una línea recta perfecta. Según los astrónomos, tal alineación es imposible en nuestro Sistema Solar. Las órbitas de los planetas, aunque situadas en un plano eclíptico, presentan inclinaciones leves que impiden una disposición lineal exacta.

Esta disposición aparente de los planetas se explica por la perspectiva terrestre. Desde nuestro punto de observación, parecen concentrarse en una zona específica del cielo, formando una trayectoria casi rectilínea. Este fenómeno, aunque visualmente impresionante, resulta simplemente de su posición relativa respecto a la Tierra.

¿Qué planetas observar?



El 21 de enero, seis planetas serán visibles: Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Entre ellos, Venus, Marte, Júpiter y Saturno podrán observarse a simple vista, mientras que Urano y Neptuno requerirán binoculares o un telescopio. Mercurio se unirá a este ballet celeste a partir del 28 de febrero, completando así la alineación de los siete planetas.

El mejor momento para observar estos planetas será justo después de la puesta del Sol. Venus, particularmente brillante, será fácilmente localizable al oeste, seguido de Saturno y Neptuno, que desaparecerán rápidamente bajo el horizonte. Marte, Júpiter y Urano permanecerán visibles por más tiempo, ofreciendo una vista prolongada de este espectáculo celeste.

¿Cómo disfrutar al máximo del evento?


Para observar estos planetas en las mejores condiciones, se recomienda alejarse de las zonas urbanas y su contaminación lumínica. Las reservas de cielo oscuro, como el pico del Midi de Bigorre o el parque nacional de las Cevenas, ofrecerán condiciones ideales.

Las herramientas digitales, como la aplicación Sky Tonight o el sitio Time and Date, permitirán localizar fácilmente los planetas en el cielo. Estos recursos, accesibles para todos, guiarán a los observadores para no perderse nada de este evento.

Otros eventos astronómicos en 2025


El año 2025 promete otros fenómenos celestes notables. Un eclipse solar parcial está previsto para el 29 de marzo, seguido de dos eclipses totales el 14 de marzo y el 7 de septiembre. Los aficionados a las auroras boreales también podrán disfrutar de una intensa actividad solar, ofreciendo noches luminosas y coloridas.

Estos eventos recuerdan la belleza y la complejidad de nuestro Sistema Solar. Ofrecen una oportunidad única para contemplar el Universo que nos rodea, al mismo tiempo que suscitan una reflexión sobre nuestro lugar en este vasto cosmos.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: EarthSky
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales