Adrien - Viernes 16 Mayo 2025

Producir sangre compatible con todos los grupos sanguíneos 🩸

Un estudio publicado en la revista Human Molecular Genetics por un equipo de investigación de la Universidad Laval y de Héma-Québec sugiere que sería posible producir in vitro glóbulos rojos compatibles con todos los grupos sanguíneos deseados.

Esta prueba de concepto vislumbra la posibilidad de producir sangre "a medida" que podría ser transfundida a personas con grupos sanguíneos raros o a personas que deben recibir transfusiones sanguíneas frecuentemente, una situación que las coloca en riesgo de reacciones inmunitarias.


Imagen ilustrativa Pixabay

"La compatibilidad de la sangre depende de moléculas antigénicas que se encuentran en la superficie de los glóbulos rojos. Conocemos bien el sistema de antígenos A, B y O así como el del factor Rh (Rh), de donde se derivan los 8 grandes grupos sanguíneos, pero existen al menos otros 45 sistemas de antígenos. Por lo tanto, es difícil encontrar donantes cuya sangre sea perfectamente compatible con la de pacientes que tienen un grupo sanguíneo raro o que tienen necesidades particulares debido a una condición de salud", destaca el responsable del estudio, Yannick Doyon, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Laval e investigador del Centro de Investigación del CHU de Québec -Université Laval.


El equipo de investigación se volcó entonces hacia el sistema de edición genómica CRISPR-Cas para determinar si era posible inactivar los genes que codifican ciertos antígenos de la superficie de los glóbulos rojos. "Para estudiar la cuestión, fue necesario trabajar con las células precursoras de los glóbulos rojos provenientes de la médula ósea porque una vez diferenciados, estos glóbulos carecen de núcleo y ya no contienen ADN", precisa el profesor Doyon.

Los miembros del equipo de investigación utilizaron células precursoras de glóbulos rojos provenientes de donantes Rh+ y de donantes A. Con la ayuda de CRISPR-Cas, inactivaron genes esenciales para la producción de los antígenos asociados a estos grupos sanguíneos.

Ahora que el equipo de investigación ha demostrado que es posible producir líneas de glóbulos rojos adaptadas a necesidades particulares, su próximo desafío consiste en encontrar una forma de producir estos glóbulos rojos modificados en cantidad suficiente para proceder a transfusiones.

"Estamos trabajando en el desarrollo de una técnica in vitro gracias a la cual logramos diferenciar células precursoras de glóbulos rojos en glóbulos rojos maduros y multiplicarlos. Estos avances nos acercan aún más a la producción de glóbulos rojos modificados genéticamente con características deseadas en cuanto a compatibilidad que podrían ser utilizados para transfusiones sanguíneas o en investigación", concluye el profesor Doyon.

La primera autora de el estudio publicado en Human Molecular Genetics es Yelena Boccacci, de la Universidad Laval y de Héma-Québec. Los demás firmantes son Yannick Doyon, de la Universidad Laval, y Nellie Dumont y Josée Laganière, de Héma-Québec.

Fuente: Universidad Laval
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales