Para llegar a Júpiter, la sonda europea JUICE, lanzada en abril de 2023, debe realizar una serie de maniobras complejas. Entre ellas, una doble asistencia gravitacional alrededor de la Luna ayer, y luego de la Tierra esta noche, el 20 de agosto. Estas maniobras son esenciales para ahorrar combustible en su largo viaje de ocho años hacia el gigante gaseoso y sus lunas heladas.
La sonda JUICE, desarrollada por la Agencia Espacial Europea (ESA), tiene como misión explorar las lunas de Júpiter, especialmente Ganímedes, Calisto y Europa. Estas lunas, cubiertas de hielo, podrían albergar océanos debajo de su superficie, haciendo que esta misión sea particularmente intrigante para los investigadores. Sin embargo, alcanzar Júpiter, situado a unos 800 millones de kilómetros de la Tierra, no es tarea fácil. De hecho, para llegar rápidamente y en línea recta, la sonda hubiera necesitado 60 toneladas de combustible, una masa muy por encima de las capacidades del cohete Ariane 5 que la lanzó.
Para sortear este problema, los ingenieros utilizan una técnica llamada asistencia gravitacional. Este método consiste en usar la gravedad de los cuerpos celestes para modificar la trayectoria de la sonda y hacerle ganar (o perder) velocidad, minimizando al mismo tiempo el consumo de combustible. Para JUICE, esta técnica se ilustra mediante una serie de sobrevuelos planificados: tras sobrevolar la Luna a 700 km de distancia, la sonda sobrevolará la Tierra a 6.807 km. Este doble sobrevuelo es el primero en la historia espacial.
Esta maniobra permite a JUICE perder velocidad para dirigirse hacia Venus, que sobrevolará en 2025. Posteriormente, la sonda realizará dos nuevos sobrevuelos de la Tierra en 2026 y 2029 para ajustar definitivamente su trayectoria hacia Júpiter, donde llegará en 2031. Esta estrategia, aunque larga, es la única solución viable para llegar a Júpiter sin transportar una cantidad excesiva de combustible.
Además de modificar la trayectoria de JUICE, este doble sobrevuelo también será la ocasión para que el equipo en tierra pruebe los instrumentos científicos de la sonda en condiciones similares a las que encontrará alrededor de las lunas de Júpiter. La ESA planea compartir las imágenes capturadas durante este inédito encuentro espacial.
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Cité de l'espace