Los humanos modernos (Homo sapiens) son los únicos representantes sobrevivientes del árbol genealógico humano. No obstante, nuestra historia evolutiva comenzó hace unos 6 millones de años y dio lugar a al menos 18 especies, colectivamente llamadas homininos. ¿Qué permitió a Homo sapiens perdurar mientras las otras especies desaparecieron?
Hace unos 300,000 años, al menos nueve especies del género
Homo, incluido Homo sapiens, se extendieron por África, Europa y Asia. Todas desaparecieron, excepto Homo sapiens. Los neandertales y los denisovanos coexistieron con Homo sapiens e incluso se hibridaron, pero finalmente desaparecieron hace unos 40,000 años.
Para entender por qué sobrevivimos, debemos examinar nuestros puntos en común con otros homininos. El bipedalismo, por ejemplo, emergió con los grupos
Ardipithecus y
Australopithecus, que aparecieron hace aproximadamente 4.4 y 2 millones de años, respectivamente. Sin embargo, estas adaptaciones no impidieron la extinción de
Ardipithecus,
Australopithecus y
Paranthropus.
A diferencia de las especies emergentes del género
Homo,
Paranthropus tenía cerebros pequeños y dientes masivos. Después de aproximadamente un millón de años,
Paranthropus desapareció. ¿Cuáles fueron las razones de estas extinciones? Las explicaciones potenciales incluyen cambios ambientales, competencia por los recursos y bajas densidades de población.
El tamaño cerebral más grande del género
Homo probablemente ofreció una ventaja, permitiendo una mejor cognición, la fabricación de herramientas y estrategias sociales complejas. Estas capacidades hicieron a las especies del género
Homo más resilientes y adaptables.
Reproducciones de cráneos de un neandertal (izquierda), Homo sapiens (medio) y Australopithecus afarensis (derecha).
Crédito: WHPics, Paul Campbell, y Attie Gerber vía Getty Images; collage de Marilyn Perkins
La flexibilidad y la cooperación fueron ventajas cruciales para Homo sapiens. Nuestras estrategias sociales flexibles ayudaron a nuestra especie a perdurar donde otras fallaron. Además, factores aleatorios y eventos naturales también jugaron un papel en nuestra supervivencia.
Finalmente, Homo sapiens sobrevivió a pesar de períodos de gran amenaza de extinción. Un análisis genético reciente revela un "cuello de botella" hace aproximadamente 900,000 años, cuando la población global se redujo a alrededor de 1,300 individuos. La futura supervivencia de nuestra especie dependerá de nuestra capacidad para seguir siendo flexibles y cooperativos frente a los nuevos desafíos.
Fuente: Science