Redbran - Martes 18 Junio 2024

¿Por qué y cómo surgió la humanidad en África?

¿Por qué África es la cuna de la humanidad? Una pregunta que intriga a científicos y curiosos desde hace décadas. A lo largo de los tiempos, varias especies de homínidos han recorrido esta vasta tierra, pero solo Homo sapiens surgió en ella. Descubramos por qué.


El camino de la evolución humana es complejo. Nuestro ancestro Homo erectus vivía en África, Europa y Asia. Su descendiente, Homo heidelbergensis, dio lugar al menos a tres especies: los Neandertales en Eurasia, los Denisovanos en Asia y los humanos modernos en África.

Brenna Henn, genetista de poblaciones en la Universidad de California, Davis, enfatiza que comprender por qué H. sapiens surgió en África requiere examinar el proceso evolutivo de la especie. En 1987, un estudio en Nature rastreó el ADN mitocondrial humano moderno hasta una población africana que vivió hace entre 200,000 y 150,000 años.


Sin embargo, la investigadora y otros científicos cuestionan la idea de un origen único. Nuestros ancestros estaban dispersos en varias poblaciones especializadas a lo largo de África, un continente con ecosistemas diversificados que requerían adaptaciones específicas.

En 2023, un estudio realizado por Brenna Henn, publicado en Nature, propone que dos de estas poblaciones habrían contribuido al surgimiento de H. sapiens. Estos grupos terminaron mezclándose, formando una población troncal común.

La diversidad ecológica africana y los intercambios entre poblaciones habrían favorecido la evolución de la humanidad moderna. Según Brenna Henn, esta diversidad genética y comportamental permitió el desarrollo de un conjunto complejo de rasgos que caracterizan a Homo sapiens.

Curtis Marean, profesor de paleoantropología en la Universidad Estatal de Arizona, señala que la comunidad científica aún debate sobre los orígenes exactos de la humanidad moderna. Sin embargo, se une a Brenna Henn en la importancia del tamaño y la diversidad de África, destacando que las eras glaciares en Eurasia restringieron a los homínidos, a diferencia de las poblaciones africanas más conectadas.

Curtis Marean subraya el carácter teórico de estas hipótesis y la importancia de futuras investigaciones para esclarecer cuestiones clave como el papel del lenguaje en el desarrollo cognitivo humano.

Fuente: Nature
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales