Los volcanes extinguidos podrían estar llenos de una riqueza insospechada. Un reciente estudio podría cuestionar la explotación de tierras raras.
Las tierras raras están omnipresentes en nuestras tecnologías: desde los teléfonos inteligentes hasta las turbinas eólicas. Estos metales esenciales se encuentran en cantidades modestas, pero son difíciles de extraer.
Imagen ilustrativa Pexels
Un estudio, publicado en
Geochemical Perspectives Letters, propone una nueva vía: explotar las rocas volcánicas. Estos yacimientos, potencialmente subexplotados, podrían satisfacer la creciente demanda. El equipo ha reconstruido las condiciones de erupciones volcánicas pasadas. Gracias a simulaciones de laboratorio, obtuvieron concentraciones de tierras raras cien veces más altas de lo que se ha observado usualmente.
Los volcanes extinguidos contienen un antiguo magma rico en metales. Este tipo de vulcanismo ya no existe, pero estos yacimientos siguen siendo comunes, especialmente en Suecia y Chile.
Este avance se produce cuando la demanda mundial de tierras raras podría multiplicarse por cinco para el año 2030. Una oportunidad que aprovechar para reducir la dependencia geopolítica.
¿Qué son las tierras raras y por qué son tan valiosas?
Las tierras raras designan un grupo de 17 elementos químicos con propiedades únicas. Incluyen metales como el neodimio, el disprosio, el lutecio, y por supuesto, el litio. Aunque están presentes en la corteza terrestre en cantidades similares a otros metales, su extracción y separación son complejas y costosas.
Estos elementos son esenciales en numerosas industrias. Se utilizan para fabricar componentes clave en tecnologías modernas: motores de coches eléctricos, turbinas eólicas, teléfonos inteligentes y láseres.
El interés mundial por las tierras raras ha explotado en los últimos años debido a su papel en la transición energética. Permiten desarrollar tecnologías ecológicas indispensables para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Su demanda podría quintuplicarse de aquí a 2030, provocando una carrera por descubrir nuevos yacimientos explotables.
¿Cómo se forman los yacimientos de tierras raras en los volcanes extinguidos?
Los yacimientos de tierras raras se forman en condiciones geológicas particulares. Durante millones de años, la actividad volcánica ha enriquecido ciertos magmas en hierro, favoreciendo la incorporación de tierras raras durante su solidificación.
Estos volcanes extinguidos, ricos en óxidos de hierro, contienen altas concentraciones de tierras raras. El calor intenso y la presión favorecen la cristalización de estos elementos, que se acumulan en las rocas magmáticas. Estos yacimientos, anteriormente ignorados, son ahora una fuente prometedora.
Los investigadores simulan estos procesos en laboratorio para comprender mejor cómo las tierras raras se enlazan con los minerales. Estos estudios abren el camino a la potencial explotación de volcanes extinguidos, una alternativa a las minas tradicionales, para satisfacer la creciente demanda mundial.
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Geochemical Perspectives Letters