Adrien - Sábado 24 Mayo 2025

¿Por qué cicatrizamos 3 veces más lento que los monos? 🧐

La piel humana tarda casi tres veces más en sanar que la de otros primates. Un equipo internacional ha medido estas diferencias en un estudio reciente.


Los investigadores compararon la velocidad de curación de heridas cutáneas en humanos y varios primates. Los voluntarios humanos eran pacientes sometidos a extirpación de tumores de piel, mientras que los chimpancés y monos fueron observados en santuarios e institutos de investigación.

Los resultados muestran que todos los primates no humanos sanan a un ritmo similar, aproximadamente 0,62 milímetros por día. En cambio, los humanos cicatrizan a un ritmo promedio de solo 0,25 milímetros por día. Esta diferencia podría explicarse por la evolución de la piel humana.

La pérdida de pelaje en los humanos llevó al desarrollo de glándulas sudoríparas, reemplazando parcialmente los folículos pilosos. Estas glándulas contienen células madre menos eficientes para la regeneración de la piel, lo que podría ralentizar la curación.

El equipo sugiere que esta evolución fue un compromiso necesario para permitir una mejor regulación térmica. La capacidad humana para tratar heridas podría haber compensado esta desventaja evolutiva.


Comparación de distancias de curación de heridas entre primates.
Crédito: Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences

Este estudio abre perspectivas sobre la comprensión de los mecanismos de curación en primates. También podría tener implicaciones para la medicina humana, especialmente en el tratamiento de heridas crónicas.

Los investigadores planean ahora explorar con más detalle los mecanismos celulares responsables de estas diferencias. Una mejor comprensión de estos procesos podría conducir a avances terapéuticos significativos.

Fuente: Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales