Los investigadores de la Universidad Estatal de Arizona han descubierto que el consumo diario de vinagre podría ayudar a reducir los síntomas de la depresión.
Su estudio, publicado en la revista
Nutrients, muestra una disminución significativa de los síntomas depresivos en los participantes que consumieron vinagre de vino tinto durante cuatro semanas. Estos resultados abren el camino a nuevas vías para tratamientos complementarios contra la depresión.
Imagen de ilustración Pixabay
Para llevar a cabo este estudio, se reclutaron 28 adultos con sobrepeso, pero por lo demás saludables. Los participantes se dividieron en dos grupos: uno consumió dos cucharadas de vinagre de vino tinto diluidas en agua, dos veces al día, mientras que el otro grupo tomó una píldora que contenía una cantidad muy pequeña de vinagre.
Durante las cuatro semanas de la experiencia, los participantes respondieron a cuestionarios estandarizados sobre su salud mental, como el CES-D (Centro de Estudios Epidemiológicos de la Depresión) y el PHQ-9 (Cuestionario de Salud del Paciente).
Los resultados muestran que el grupo que consumió el vinagre líquido observó una disminución del 42 % en los síntomas depresivos, en comparación con solo un 18 % en el grupo control que tomó las píldoras de vinagre. Además, los investigadores constataron un aumento del 86 % en el nivel de nicotinamida (vitamina B3) en los participantes del grupo de vinagre líquido.
Este nutriente es conocido por sus efectos antiinflamatorios, lo que podría explicar la mejora de los síntomas.
Sin embargo, este estudio presenta ciertas limitaciones. Se llevó a cabo con una muestra limitada de participantes y las mejoras observadas no son significativas cuando se ajustan en función de los puntajes base de los cuestionarios.
No obstante, los investigadores, dirigidos por la nutricionista Haley Barrong, estiman que estos resultados preliminares merecen ser profundizados. Están considerando estudios futuros en poblaciones más amplias e incluyendo a pacientes clínicamente deprimidos o bajo antidepresivos.
Los trastornos depresivos están entre los problemas de salud mental más extendidos en el mundo. Los tratamientos actuales, principalmente antidepresivos, pueden provocar efectos secundarios importantes y su efectividad varía de una persona a otra. Por lo tanto, es esencial encontrar terapias complementarias simples y efectivas, como la ingestión de vinagre, que podría ser una opción prometedora.
El ácido acético, el componente principal del vinagre, ya ha sido asociado con otros beneficios para la salud, como la reducción de la obesidad, la mejora del control de la glucosa en sangre y la disminución de los riesgos de enfermedades cardiovasculares. Este estudio sugiere que también podría tener efectos positivos en la salud mental, lo que lo convertiría en un complemento potencial para los tratamientos convencionales contra la depresión.
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Nutrients