Un estudio reciente, publicado en la revista
Stress and Health, revela el impacto significativo que tiene la manera en que los individuos enfrentan las situaciones estresantes en su salud mental y física. Realizado por investigadores de la Universidad de Bath, en el Reino Unido, esta investigación destaca la correlación entre la percepción del estrés y el bienestar general.
Imagen ilustrativa de Pixabay
El estudio, que incluyó a 395 deportistas de alto rendimiento, explora cómo estos evalúan los desafíos y las amenazas, así como el impacto de estos en la salud mental, el bienestar y los problemas de salud física. Los resultados indican que aquellos que perciben el estrés como una amenaza son más propensos a sufrir problemas de salud, tanto mentales como físicos, en comparación con aquellos que lo ven como un desafío.
El Dr. Lee Moore, coautor del estudio y miembro del departamento de salud de la universidad de Bath, subraya la importancia de este hallazgo: "Cuanto más capaces somos de abordar una situación estresante como un desafío, mayores son las probabilidades de declararse en buena salud y sentirse bien". Los investigadores destacan una correlación entre una visión pesimista del estrés y problemas de salud como la depresión, enfermedades respiratorias y una vitalidad reducida.
Este estudio es particularmente importante en el contexto actual, donde los trastornos mentales están en auge, especialmente desde la pandemia de Covid-19. La Organización Mundial de la Salud señala un aumento del 25 % en la prevalencia mundial de ansiedad y depresión durante el primer año de la pandemia.
Las implicaciones de esta investigación se extienden más allá del ámbito deportivo, afectando a la población en general. Al comprender mejor cómo la percepción del estrés influye en la salud, los profesionales de la salud podrían identificar más eficazmente a los individuos en riesgo y proporcionarles estrategias de adaptación adecuadas.
En conclusión, este estudio destaca la importancia de considerar el estrés como un desafío en lugar de como una amenaza para la salud mental y física. Al adoptar esta perspectiva, los individuos no solo pueden mejorar su bienestar inmediato, sino también fortalecer su resiliencia ante futuros desafíos.
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Stress and Health