Cédric - Miércoles 25 Septiembre 2024

Otro estado aparte de la vida y la muerte: un "tercer estado" descubierto por científicos

¿Puede un organismo realmente renacer después de la muerte? Algunos investigadores parecen estar convencidos de ello. Células inertes se organizan en entidades complejas, desafiando nuestras concepciones sobre la vida y la muerte.

Un equipo descubrió que células provenientes de embriones de ranas muertas podían autoorganizarse en organismos llamados "xenobots". Estas entidades, originadas a partir de la muerte, poseen capacidades inesperadas.


Los xenobots, creados en laboratorio, se desplazan gracias a cilios, unas estructuras dedicadas normalmente al moco en las ranas. Así, presentan un comportamiento totalmente nuevo y no predeterminado. En otros experimentos, células pulmonares humanas se transformaron en "antrobots". Estas últimas no solo se movían sino que eran capaces de reparar células neuronales dañadas, sin intervención humana alguna.


Este fenómeno, calificado de "tercer estado", desafía los esquemas biológicos clásicos. Ni completamente vivos ni totalmente muertos, sugiere una sorprendente plasticidad de los sistemas celulares. Las células postmortem, bajo ciertas condiciones, muestran signos de actividad. La investigación ha revelado que las células de ratones y ovejas pueden ser cultivadas durante días, incluso semanas, después de la muerte del organismo.

Esta capacidad de resiliencia parece estar influenciada por varios factores: las condiciones ambientales, el metabolismo y mecanismos celulares intrínsecos. La crioconservación permite, por ejemplo, prolongar la vida de células y tejidos.


Pero, ¿cómo es que estas células siguen comunicándose después de la muerte?

Algunos investigadores creen que señales bioeléctricas podrían ser responsables de esta comunicación y de esta metamorfosis en entidades multicelulares. Estos descubrimientos presentan fascinantes perspectivas para la medicina, en particular en el desarrollo de tratamientos personalizados. Los antrobots podrían algún día servir para atacar y curar enfermedades sin provocar rechazo inmunológico.

¿Qué es el "tercer estado" de las células?


El "tercer estado" designa una nueva fase en la que células, provenientes de organismos muertos, continúan funcionando y transformándose. Ni vivas ni completamente muertas, estas células se autoorganizan en estructuras multicelulares. Este fenómeno está rompiendo las fronteras habituales entre la vida y la muerte.

Esta capacidad se basa en la plasticidad celular, un concepto que describe la adaptabilidad de las células a un nuevo entorno. En laboratorio, células muertas pueden dar origen a entidades funcionales con propiedades inéditas, como la capacidad de moverse o replicarse sin crecer.

El "tercer estado" intriga a los investigadores, ya que abre caminos prometedores para la medicina. Utilizando células reanimadas, podría ser posible desarrollar nuevos tratamientos personalizados, basados en esta capacidad para reorganizar las células después de la muerte.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Physiology
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales