Adrien - Miércoles 8 Octubre 2025

🪙 Oro y joyas: un tesoro de 1400 años descubierto cerca del lago de Tiberíades

Un descubrimiento arqueológico excepcional nos llega desde las orillas del lago de Tiberíades, donde investigadores han desenterrado un tesoro bizantino de casi catorce siglos de antigüedad. Compuesto por monedas de oro y joyas preciosas, este conjunto raro ofrece una ventana única a un período turbulento de la historia mediterránea.

El hallazgo incluye noventa y siete monedas de oro puro así como varias decenas de adornos, entre ellos aretes decorados con perlas, piedras semipreciosas y vidrio coloreado. Esta colección fue descubierta durante excavaciones realizadas en el sitio de la antigua ciudad de Hippos, también conocida como Sussita, situada en las alturas del Golán. Según Michael Eisenberg, arqueólogo de la Universidad de Haifa y codirector de las investigaciones, se trata de uno de los cinco tesoros de oro más importantes de esta época jamás encontrados en la región.


Descubrimiento de un tesoro bizantino del siglo VII cerca del lago de Tiberíades por una detectorista
Crédito: Michael Eisenberg


Fue Edie Lipsman, una entusiasta de la detección de metales, quien hizo el descubrimiento en julio pasado al notar señales inusuales cerca de una gran piedra y dos muros antiguos. Las monedas comenzaron a aparecer una tras otra, en un estado de conservación notable que dejó atónitos a los especialistas. Las monedas presentan las efigies de diferentes emperadores bizantinos, cubriendo un período que va desde el reinado de Justino I (518-527) hasta el inicio del reinado de Heraclio (610-613).

El análisis numismático revela la presencia de sólidos, monedas de gran valor que contienen una alta proporción de oro, así como semises que valen la mitad de un sólido y tremises equivalentes a un tercio. Una moneda particularmente rara llamó la atención de los expertos: un tremís acuñado en Chipre en 610 por Heraclio el Viejo y su hijo, entonces en rebelión contra el emperador Focas. Esta moneda da testimonio de las luchas de poder que marcaron la fundación de la dinastía heráclida.

El contexto histórico ilumina las probables razones del enterramiento de este tesoro. En el siglo VII, la región experimentaba una gran inestabilidad política con la invasión de la Palestina bizantina por los ejércitos sasánidas en 614. Los habitantes de las ciudades cristianas, temiendo el avance de las tropas extranjeras, a menudo escondían sus riquezas más preciadas. Danny Syon, numismático de la expedición, destaca que este descubrimiento aporta una contribución mayor a la comprensión de la historia económica y política de esta época crucial.

Las investigaciones continúan con el análisis detallado de los artefactos, incluyendo el descifrado de las inscripciones en las monedas y el estudio exhaustivo de las técnicas de joyería. Aunque es demasiado pronto para determinar cuándo se exhibirá el tesoro al público, su importancia científica e histórica ya despierta el interés de varias instituciones museísticas alrededor del mundo.
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales