Cédric - Jueves 22 Mayo 2025

Un organismo vivo desconocido en la Tierra descubierto a bordo de la estación espacial china 🚀

La estación Tiangong alberga un microorganismo desconocido en la Tierra, revelando adaptaciones sorprendentes al entorno espacial. Este descubrimiento abre perspectivas inesperadas para la investigación en biología y medicina.


Imagen Wikimedia

Identificada bajo el nombre de Niallia tiangongensis, esta bacteria fue aislada en un módulo de la estación en mayo de 2023 por la tripulación de la misión Shenzhou-15. Su estudio, publicado en International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, destaca su potencial para comprender la resistencia microbiana en el espacio.

Un microbio moldeado por condiciones extremas


Niallia tiangongensis presenta mecanismos únicos para sobrevivir al estrés oxidativo y a las radiaciones cósmicas. Estas propiedades podrían inspirar métodos de protección para los astronautas en misiones prolongadas.


La bacteria también se distingue por su capacidad para degradar la gelatina, un recurso potencial para reciclar desechos orgánicos. A diferencia de sus parientes terrestres, ha perdido la capacidad de metabolizar ciertos nutrientes, señal de una evolución rápida.

Su origen sigue siendo incierto: ¿llegó en forma de espora o apareció en el espacio? Los análisis genéticos sugieren un parentesco con Niallia circulans, una bacteria del suelo, pero con adaptaciones específicas.

Desafíos para las futuras misiones espaciales


La presencia de microbios en las estaciones espaciales plantea retos técnicos y sanitarios. Su proliferación puede dañar los equipos o amenazar la salud de las tripulaciones, como recuerda el programa chino Champ.

Los investigadores contemplan aplicaciones terrestres, especialmente en biotecnología o medicina. La resistencia de esta bacteria a condiciones hostiles también interesa a los proyectos de exploración lejana, como las misiones lunares.

Este descubrimiento subraya también la importancia de vigilar la evolución de los microorganismos en el espacio. Su capacidad para mutar rápidamente exige protocolos rigurosos para los vuelos tripulados del futuro.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales