C茅dric - Jueves 30 Enero 2025

驴Nuestros antepasados eran vegetarianos? 馃尶

Hace 3,5 millones de a帽os, los Australopitecos, nuestros lejanos antepasados, se alimentaban principalmente de plantas. Un estudio reciente, publicado en Science, revela que, contrariamente a lo que se pensaba hasta ahora, su dieta estaba muy alejada del consumo regular de carne.


Imagen de ilustraci贸n Pixabay

Este descubrimiento, basado en el an谩lisis de los is贸topos de nitr贸geno en el esmalte dental fosilizado, abre nuevas perspectivas sobre la evoluci贸n de la alimentaci贸n humana. Los investigadores compararon los datos isot贸picos de los Australopitecos con los de otros animales contempor谩neos, revelando una dieta mayoritariamente vegetal.

El esmalte dental, una ventana al pasado


El esmalte dental, el tejido m谩s resistente del cuerpo, conserva rastros qu铆micos de la dieta durante millones de a帽os. Los cient铆ficos analizaron dientes fosilizados provenientes de la cueva de Sterkfontein, en Sud谩frica, un sitio rico en f贸siles de hom铆nidos.

Los is贸topos de nitr贸geno, medidos en estas muestras, indican que los Australopitecos se situaban en un nivel tr贸fico cercano al de los herb铆voros. Este m茅todo innovador permite rastrear los h谩bitos alimenticios con una precisi贸n sin precedentes.

Una dieta vegetariana variada


Los resultados muestran que los Australopitecos consum铆an principalmente plantas, con poca o ninguna carne. Aunque no se descarta el consumo ocasional de termitas o huevos, su dieta era mayoritariamente vegetal.

Este descubrimiento contrasta con la idea de que el consumo de carne jug贸 un papel central en la evoluci贸n temprana de los hom铆nidos. Los Australopitecos, a diferencia de los Neandertales, no cazaban grandes mam铆feros.


Imagen Wikimedia


Hacia una revisi贸n de la historia alimentaria humana


Los investigadores planean extender sus an谩lisis a otros sitios en 脕frica y Asia. El objetivo es determinar cu谩ndo y c贸mo la carne se convirti贸 en una parte importante de la dieta humana.

Este m茅todo tambi茅n podr铆a esclarecer los v铆nculos entre la alimentaci贸n y la evoluci贸n cognitiva. Las preguntas sobre el impacto de la carne en el desarrollo del cerebro siguen abiertas.

Para profundizar: 驴Qu茅 es un is贸topo y c贸mo revela la dieta?



Los is贸topos son versiones diferentes de un mismo elemento qu铆mico, que tienen el mismo n煤mero de protones pero un n煤mero diferente de neutrones. Por ejemplo, el nitr贸geno tiene dos is贸topos estables: nitr贸geno-14 (14N) y nitr贸geno-15 (15N). Estos is贸topos se comportan de manera diferente en los procesos biol贸gicos.

Durante la digesti贸n, los organismos favorecen el is贸topo ligero (14N), lo que modifica la relaci贸n entre 14N y 15N en sus tejidos. Los herb铆voros tienen una relaci贸n 15N/14N m谩s alta que las plantas que consumen, mientras que los carn铆voros tienen una relaci贸n 15N/14N a煤n m谩s alta que sus presas. As铆, esta relaci贸n isot贸pica permite determinar la posici贸n de un organismo en la cadena alimentaria.

En el caso de los Australopitecos, las relaciones isot贸picas medidas en su esmalte dental indican una dieta cercana a la de los herb铆voros. Este m茅todo permite reconstruir las dietas antiguas con gran precisi贸n, incluso despu茅s de millones de a帽os.

驴Qu茅 es una red tr贸fica y c贸mo funciona?


Una red tr贸fica representa el conjunto de interacciones alimentarias entre los organismos de un ecosistema. Muestra c贸mo la energ铆a y los nutrientes circulan entre los productores (como las plantas), los consumidores (herb铆voros y carn铆voros) y los descomponedores.

Cada nivel de la red tr贸fica se llama un "nivel tr贸fico". Las plantas, en el primer nivel, capturan la energ铆a solar. Los herb铆voros, en el segundo nivel, comen estas plantas, y los carn铆voros, en los niveles superiores, se alimentan de otros animales. Cuanto m谩s se asciende en la red, m谩s aumenta la relaci贸n isot贸pica del nitr贸geno (15N/14N).

En el estudio de los Australopitecos, los investigadores utilizaron este principio para situar a estos hom铆nidos en su ecosistema. Su baja relaci贸n 15N/14N los coloca cerca de los herb铆voros, indicando una dieta principalmente vegetal.

驴Qu茅 es el esmalte dental y por qu茅 es tan importante para los estudios cient铆ficos?



El esmalte dental es el tejido m谩s duro del cuerpo humano y de los mam铆feros en general. Compuesto principalmente de minerales, cubre la corona de los dientes y los protege contra el desgaste y los da帽os. Su resistencia le permite sobrevivir a condiciones extremas durante millones de a帽os.

Este tejido conserva rastros qu铆micos de la dieta y del entorno en el que vivi贸 un individuo. Los is贸topos de nitr贸geno, carbono y otros elementos quedan atrapados en 茅l, ofreciendo una "huella" 煤nica de la alimentaci贸n y del nivel tr贸fico del organismo.

En el estudio de los Australopitecos, el esmalte dental permiti贸 revelar que estos hom铆nidos ten铆an una dieta principalmente vegetariana. Este descubrimiento fue posible gracias al an谩lisis de los is贸topos de nitr贸geno, que permanecen estables en el esmalte incluso despu茅s de millones de a帽os.

Autor del art铆culo: C茅dric DEPOND
Fuente: Science
Ce site fait l'objet d'une d茅claration 脿 la CNIL
sous le num茅ro de dossier 1037632
Informations l茅gales