Adrien - Miércoles 9 Abril 2025

Megastructura extraterrestre: las esferas de Dyson finalmente estables bajo ciertas condiciones 🛸

Un estudio reciente revela que ciertas configuraciones de esferas y anillos artificiales alrededor de estrellas binarias podrían ser estables.

Los trabajos de Colin McInnes, publicados en las Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, muestran que anillos y esferas de Dyson podrían mantener su integridad alrededor de sistemas estelares dobles. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para la búsqueda de civilizaciones extraterrestres avanzadas.


Freeman Dyson imaginó en los años 1960 una esfera que englobara una estrella para captar toda su energía. Sin embargo, tal estructura alrededor de una sola estrella sería inestable. McInnes explora configuraciones alrededor de dos estrellas, donde las fuerzas gravitacionales podrían equilibrarse.

El estudio identifica siete puntos de equilibrio para un anillo alrededor de dos masas estelares. Estos puntos permiten que el anillo permanezca estable sin sufrir tensiones destructivas. Entre ellos, algunas configuraciones engloban una o ambas estrellas, ofreciendo múltiples posibilidades para tales megastructuras.


Para una esfera de Dyson, los resultados son similares pero más complejos. Una esfera que englobe las dos estrellas no sufre ninguna fuerza gravitacional neta, pero esta configuración es inestable. En cambio, una esfera que rodee solo la más pequeña de las dos estrellas puede encontrar un equilibrio estable.

Estas investigaciones no son solo teóricas. Podrían guiar las búsquedas del SETI al identificar firmas tecnológicas específicas. Una estrella acompañada de un objeto que emita un exceso de infrarrojos podría delatar la presencia de una esfera de Dyson.


Puntos de equilibrio en un sistema de anillos alrededor de dos masas estelares.
Crédito: Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (2025). DOI: 10.1093/mnras/staf028

McInnes también contempla estructuras anidadas, como esferas de Dyson concéntricas. Estas configuraciones podrían ser estables en ciertos sistemas estelares. Representan una pista seria para detectar civilizaciones capaces de tales construcciones.

Finalmente, este estudio recuerda que la ciencia ficción puede a veces preceder a la ciencia. Las ideas de Larry Niven y Freeman Dyson siguen inspirando a los investigadores, demostrando que la imaginación es un motor esencial del descubrimiento científico.

¿Qué es una esfera de Dyson?


Una esfera de Dyson es una megastructura hipotética que rodearía completamente una estrella para captar su energía. Concepto propuesto por Freeman Dyson en 1960, sería construida a partir de los materiales de un sistema planetario.

Esta estructura permitiría a una civilización avanzada utilizar toda la energía emitida por su estrella. Dyson estimaba que tal construcción sería visible por su emisión infrarroja, pues la esfera se calentaría al absorber la luz estelar.

Sin embargo, una esfera sólida alrededor de una sola estrella es inestable gravitacionalmente. Los trabajos recientes muestran que configuraciones alrededor de sistemas binarios podrían resolver este problema, ofreciendo una estabilidad inesperada a estas estructuras.

Estas investigaciones vinculan astrofísica y búsqueda de vida extraterrestre, al proponer firmas tecnológicas específicas para buscar en el Universo.

¿Cómo puede un anillo ser estable alrededor de dos estrellas?



Un anillo alrededor de dos estrellas puede encontrar puntos de equilibrio donde las fuerzas gravitacionales se anulan. Colin McInnes ha identificado siete de estos puntos, permitiendo que un anillo permanezca estable sin desintegrarse.

Estos puntos dependen de la posición relativa de las dos estrellas y del anillo. Algunas configuraciones engloban una o ambas estrellas, mientras que otras dejan las dos estrellas fuera del anillo.

La estabilidad de estas estructuras se basa en cálculos precisos de dinámica orbital. Muestran que el anillo debe evitar ciertas zonas, llamadas 'conjuntos de colisión', donde terminaría entrando en contacto con una de las estrellas.

Estos resultados amplían las posibilidades para las megastructuras espaciales, mostrando que sistemas estelares binarios podrían albergar anillos o esferas estables, a diferencia de los sistemas con una sola estrella.

Fuente: Monthly Notices of the Royal Astronomical Society
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales