Cédric - Martes 25 Junio 2024

Los vegetales son inteligentes? ¡Esta planta deja pensar que sí!

Cuando hablamos de inteligencia, generalmente no pensamos en las plantas. Sin embargo, un reciente estudio dirigido por André Kessler, ecologista químico en la Universidad de Cornell, y su estudiante Michael Mueller, sugiere que algunos vegetales podrían presentar comportamientos inteligentes. Su investigación, publicada en la revista Plant Signaling and Behavior, desafía las ideas preconcebidas al destacar mecanismos de respuesta complejos en las plantas, sin necesidad de un sistema nervioso central.


Imagen Wikimedia

André Kessler y Michael Mueller observaron que la planta Solidago altissima reacciona de una manera sofisticada cuando es atacada por insectos. Cuando las larvas de escarabajos devoran sus hojas, la planta emite compuestos orgánicos volátiles (COV) que alertan no solo a los insectos depredadores, sino también a las plantas vecinas. Estas, al detectar estas señales químicas, se preparan aumentando su crecimiento y produciendo compuestos de defensa, reduciendo así los daños causados por los herbívoros. Este comportamiento muestra que las plantas no se limitan a reaccionar pasivamente, sino que adaptan sus estrategias de supervivencia según las amenazas percibidas.


Los investigadores también descubrieron que estas plantas utilizan la luz para comunicarse. Pueden, de hecho, detectar las proporciones de luz roja e infrarroja emitida por sus congéneres, permitiéndoles evaluar el peligro. Esta capacidad de ajustar su respuesta según la información recibida del entorno ilustra lo que los investigadores llaman inteligencia vegetal. No es una simple reacción instintiva, sino una respuesta calculada, teniendo en cuenta los costos asociados a la herbivoría y la competencia.

Según André Kessler, la ausencia de un sistema nervioso central no limita la capacidad de las plantas para procesar información. En su lugar, utilizan señales químicas para coordinar sus reacciones. Cada célula vegetal puede percibir espectros lumínicos variados y compuestos volátiles, permitiendo una comunicación interna sofisticada. Esta integración de información ambiental y esta capacidad de anticipar riesgos son aspectos fundamentales de lo que podríamos llamar inteligencia.

Este campo de investigación, aún controvertido, podría revolucionar nuestra comprensión de la vida vegetal y sus interacciones con el entorno. André Kessler concluye: "La cuestión no es si las plantas son inteligentes, sino cómo logran serlo sin un sistema nervioso y cuáles son las consecuencias ecológicas."

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Plant Signaling and Behavior
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales