Los científicos proponen una nueva definición de la palabra "planeta" para reemplazar la que consideran obsoleta y centrada en nuestro Sol. La definición actual, establecida en 2006 por la Unión Astronómica Internacional (UAI), estipula que un planeta debe orbitar alrededor del Sol, lo que excluye muchos objetos celestes descubiertos fuera de nuestro Sistema Solar.
La forma ya no se consideraría para definir un planeta
Un estudio próximo a publicarse en el
Planetary Science Journal argumenta a favor de una definición más amplia, incluyendo cuerpos que orbitan alrededor de otras estrellas. Esta propuesta incluye criterios cuantitativos claros para definir mejor qué es un planeta, no limitado a nuestro Sistema Solar. El profesor Jean-Luc Margot de la UCLA, autor principal del artículo, presentará esta nueva definición en la Asamblea General de la UAI en agosto de 2024.
Según la definición actual, un planeta es un cuerpo celeste que orbita alrededor del Sol, lo suficientemente masivo como para ser esférico y que ha limpiado su órbita de desechos. Sin embargo, esta definición excluye las exoplanetas y carece de precisión, según Margot y sus colegas. Ellos proponen una nueva definición basada en la masa, eliminando los debates subjetivos sobre la forma.
La nueva definición propuesta estipula que un planeta es un cuerpo celeste que:
- Orbita una o más estrellas, enanas marrones o restos estelares;
- Tiene una masa superior a 10
23 kg;
- Tiene una masa inferior a 13 masas de Júpiter (2,5 x 10
28 kg).
Los autores utilizaron un algoritmo matemático para analizar las propiedades de los objetos en nuestro Sistema Solar, identificando grupos distintos. Ellos sugieren que la dominación dinámica y la masa son criterios clave para definir un planeta. Los objetos lo suficientemente masivos como para desencadenar la fusión termonuclear de deuterio, convirtiéndose así en enanas marrones, no serían planetas.
La forma esférica, aunque comúnmente asociada con los planetas, es difícil de confirmar para objetos distantes. Por lo tanto, los autores consideran esta característica poco práctica para la definición. Ellos estiman que la masa, fácilmente medible, constituye un criterio más robusto.
Finalmente, los autores esperan que su trabajo inicie una discusión que lleve a una definición mejorada de lo que es un planeta, aunque cualquier cambio oficial en la definición de la UAI podría tomar algunos años.
Fuente: arxiv