El envejecimiento conlleva una p茅rdida de neuronas y masa muscular, as铆 como una disminuci贸n de la fertilidad y la capacidad de cicatrizaci贸n. Los investigadores exploran c贸mo revertir estos efectos, estudiando fen贸menos sorprendentes en un organismo modelo.
Las planarias, gusanos planos capaces de regenerarse, ofrecen pistas in茅ditas. Estas criaturas pueden reconstituir partes enteras de su cuerpo, incluyendo su cabeza.
Envejecimiento y rejuvenecimiento de los ojos de planarias.
Cr茅dito: Nature Aging (2025).
DOI: 10.1038/s43587-025-00847-9
El equipo de Longhua Guo en la Universidad de Michigan estudia estos gusanos para comprender su aparente inmortalidad. Las planarias sexuales muestran signos de envejecimiento similares a los mam铆feros, pero su regeneraci贸n revierte estos efectos. Esto incluye la restauraci贸n de la fertilidad y el rendimiento fisiol贸gico.
Las investigaciones publicadas en
Nature Aging demuestran que las planarias envejecidas conservan sus c茅lulas madre adultas. Su regeneraci贸n borra los cambios transcripcionales relacionados con la edad. Este hallazgo abre perspectivas sobre la longevidad y la cicatrizaci贸n en otras especies.
Una comparaci贸n con datos de ratones y humanos revela similitudes en las firmas del envejecimiento. Las planarias comparten incluso rasgos con ratones sometidos a intervenciones que prolongan la vida. Estos resultados sugieren que el declive relacionado con la edad podr铆a ser reversible a escala de todo el organismo.
El equipo busca ahora identificar los genes y c茅lulas responsables de esta regeneraci贸n. Entender estos mecanismos podr铆a inspirar terapias para humanos. Las planarias, aunque lejanas a nosotros, podr铆an guardar claves para contrarrestar el envejecimiento.
驴C贸mo regeneran sus tejidos las planarias?
Las planarias poseen c茅lulas madre llamadas neoblastos, capaces de diferenciarse en cualquier tipo de c茅lula. Estas c茅lulas son la base de su capacidad para regenerar partes enteras de su cuerpo, incluyendo 贸rganos como los ojos.
A diferencia de los mam铆feros, las planarias no parecen perder sus neoblastos con la edad. Esta conservaci贸n permite una regeneraci贸n eficaz incluso en individuos envejecidos, ofreciendo un modelo 煤nico para estudiar la longevidad.
La regeneraci贸n en planarias implica tambi茅n una reprogramaci贸n de las c茅lulas existentes. Este proceso borra las marcas del envejecimiento a nivel transcripcional, restaurando los tejidos a un estado m谩s joven.
Estos mecanismos podr铆an inspirar enfoques terap茅uticos en humanos, especialmente para enfermedades degenerativas. Sin embargo, la aplicaci贸n de estos descubrimientos a煤n requiere mucha investigaci贸n.
Fuente: Nature Aging