Adrien - Martes 7 Enero 2025

Investigadores descubren dónde y cómo el oro asciende a la superficie de la Tierra ⛏️

La formación de yacimientos de oro siempre ha intrigado a los científicos. Un descubrimiento reciente podría aclarar este misterio.

Un equipo internacional, que incluye a un investigador de la Universidad de Michigan, ha identificado un complejo oro-trisulfuro. Este complejo juega un papel clave en el transporte del oro desde el manto terrestre hacia la superficie. Los resultados, publicados en los Proceedings of the National Academy of Sciences, aportan una nueva comprensión de los mecanismos de formación de los yacimientos de oro.


Desafortunadamente, no es tan simple como en esta ilustración...

Los yacimientos de oro asociados a los volcanes se forman en las zonas de subducción. Estas zonas, donde una placa oceánica se hunde bajo una placa continental, son el escenario de una intensa actividad magmática. El complejo oro-trisulfuro se forma bajo condiciones específicas de presión y temperatura, permitiendo que el oro migre hacia la superficie.


Adam Simon, profesor de la Universidad de Michigan, destaca la importancia de este descubrimiento. El modelo termodinámico desarrollado por el equipo muestra que el complejo oro-trisulfuro es esencial para explicar las altas concentraciones de oro en ciertos sistemas minerales. Este avance podría mejorar las estrategias de exploración minera.

Los investigadores combinaron experimentos de laboratorio con modelos termodinámicos para validar sus resultados. Este enfoque permitió predecir con precisión las condiciones necesarias para la formación del complejo oro-trisulfuro. Los resultados se aplican a las zonas de subducción alrededor del océano Pacífico, donde se encuentran numerosos volcanes activos.

Este estudio es el resultado de una colaboración entre científicos de China, Suiza, Australia y Francia. Aporta una contribución significativa a la comprensión de los procesos geoquímicos involucrados en la formación de yacimientos de oro. Las implicaciones para la industria minera son potencialmente importantes.


Crédito: Proceedings of the National Academy of Sciences (2024).

Las zonas de subducción, como las que rodean el océano Pacífico, son entornos geológicos complejos. El magma que se forma allí transporta elementos preciosos, incluido el oro, hacia la superficie. El descubrimiento del complejo oro-trisulfuro explica por qué algunas de estas zonas son particularmente ricas en oro.

Los investigadores esperan que estos resultados permitan orientar mejor las exploraciones mineras. Al comprender las condiciones específicas necesarias para la formación de yacimientos de oro, será posible optimizar las búsquedas y reducir los costos asociados. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para la industria minera.

Finalmente, este estudio destaca la importancia de las colaboraciones internacionales en las ciencias de la Tierra. Al combinar diversas expertises, los investigadores han podido desarrollar un modelo robusto que mejora nuestra comprensión de los procesos geológicos. Estos avances son esenciales para la explotación sostenible de los recursos minerales.

¿Qué es una zona de subducción?



Una zona de subducción es una región donde una placa tectónica oceánica se hunde bajo una placa continental. Este proceso es el origen de numerosos fenómenos geológicos, como terremotos y erupciones volcánicas.

En estas zonas, el magma formado en el manto terrestre puede ascender a la superficie. Este magma transporta elementos preciosos, incluido el oro, que luego se concentran en yacimientos minerales.

Las zonas de subducción son particularmente activas alrededor del océano Pacífico, en una región conocida como el 'cinturón de fuego'. Estas zonas son, por tanto, objetivos prioritarios para la exploración minera.

Comprender los procesos que ocurren en las zonas de subducción es esencial para predecir dónde y cómo se forman los yacimientos de oro. Esto también permite anticipar mejor los riesgos naturales asociados a estas regiones.

¿Cómo se transporta el oro hacia la superficie?


El oro presente en el manto terrestre es transportado hacia la superficie por el magma. Este proceso se ve facilitado por la formación de complejos químicos, como el complejo oro-trisulfuro identificado en este estudio.

El complejo oro-trisulfuro se forma bajo condiciones específicas de presión y temperatura. Estas condiciones se encuentran en las zonas de subducción, a profundidades de 30 a 50 millas bajo la superficie.

Una vez formado, el complejo oro-trisulfuro es muy móvil en el magma. Así, puede migrar hacia la superficie, donde el oro se concentra en yacimientos minerales.

Este descubrimiento permite comprender mejor por qué algunas zonas de subducción son particularmente ricas en oro. También abre nuevas perspectivas para la exploración minera, al permitir enfocarse en las regiones más prometedoras.

Fuente: Proceedings of the National Academy of Sciences
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales