La antigua civilización del Valle del Indo, que se extendía en el 3300 antes de nuestra era sobre lo que hoy es Pakistán e India, representa una de las primeras grandes civilizaciones del mundo.
Con un territorio más vasto que los de Mesopotamia y Egipto, se distingue por avances notables como el uso de pesos y medidas uniformes, la existencia de artesanos cualificados, un sistema comercial desarrollado, y más de 500 símbolos y signos para la comunicación.
Serie de sellos del Indo por Iravatham Mahadevan.
Crédito: Florida Institute of Technology.
La naturaleza exacta de estos signos, sin embargo, sigue siendo tema de debate entre los expertos. Algunos ven en estos caracteres un lenguaje estructurado, mientras que otros los consideran simples pictogramas. Este misterio, no resuelto desde hace décadas, constituye un obstáculo mayor para la comprensión profunda de esta civilización.
En este contexto, surge un proyecto ambicioso, liderado por Debasis Mitra, profesor de informática, gracias a una subvención de la National Endowment for the Humanities para la digitalización y el archivo de los artefactos del Valle del Indo. Con la ayuda de Deva Atturu, estudiante de maestría, Mitra se dedica a desarrollar un algoritmo de aprendizaje automático capaz de identificar y digitalizar el antiguo guion del Indo.
El desafío es considerable, especialmente debido a la falta de datos digitalizados disponibles y a la calidad a veces mediocre de los datos existentes. No obstante, utilizando un sistema de reconocimiento automático de escritura basado en redes neuronales artificiales, el proyecto ya ha alcanzado una tasa de éxito del 88% en la detección de grafemas.
El objetivo de Mitra no es resolver el debate sobre la naturaleza de los símbolos del Indo, sino proporcionar a los investigadores las herramientas necesarias para avanzar en sus investigaciones. La perspectiva de poder, eventualmente, tomar una foto con un smartphone de un texto o símbolo en el campo y verlo automáticamente digitalizado y añadido a una base de datos es particularmente prometedora.
Más allá del aspecto técnico, este proyecto tiene una dimensión personal para Mitra, quien lo ve como una forma de contribuir al redescubrimiento de la historia de su país. La participación de estudiantes indios y el interés mostrado por investigadores internacionales, incluyendo estudiantes estadounidenses, testimonian el atractivo universal de la civilización del Indo y la importancia de preservarla para las futuras generaciones.
Fuente: Florida Institute of Technology