Una nueva funcionalidad de Google ofrece una visión inédita del pasado de la web. Al asociarse con Internet Archive, el gigante digital ahora permite acceder directamente a las versiones antiguas de los sitios web desde los resultados de búsqueda.
Hace unos meses, Google eliminó su función de caché, dejando a muchos usuarios insatisfechos. Hoy, el motor de búsqueda vuelve a la escena al integrar los archivos del servicio Wayback Machine de Internet Archive.
Ahora, los usuarios pueden consultar el historial de los sitios de internet en unos pocos clics. Al acceder a las opciones adicionales de un resultado de búsqueda, es posible encontrar un enlace a las versiones archivadas de las páginas través de Wayback Machine. Activa desde hace más de 25 años, la Wayback Machine es una gigantesca base de datos que archiva toda la web. Esta asociación resalta la profundidad de los archivos de Internet Archive, que cada mes añade más de 20 terabytes de datos.
Esta colaboración tiene como objetivo enriquecer el entendimiento histórico de las páginas web al hacer fácilmente accesibles sus versiones antiguas. Investigadores y entusiastas del pasado digital pueden así explorar la evolución de los sitios y del contenido en línea. Sin embargo, la cuestión de los derechos de autor sigue siendo importante. Internet Archive aclara que las páginas web archivadas solo estarán disponibles si los propietarios de los sitios no han expresado su deseo de no conservar esas huellas. Este salvaguarda permite respetar las decisiones de privacidad de los creadores.
Al ofrecer acceso directo a estos archivos, Google facilita la búsqueda de información histórica y enriquece la experiencia de los usuarios. La funcionalidad, integrada en la interfaz de búsqueda, permite un acceso simplificado a una memoria digital colectiva. Esta iniciativa marca un avance significativo en la preservación del patrimonio digital. Al hacer accesibles las versiones antiguas de los sitios web, permite comprender mejor la evolución del contenido en línea y conservar un valioso registro del pasado de Internet.
En definitiva, la colaboración entre Google e Internet Archive transforma la navegación web en una exploración enriquecida del pasado digital. Los usuarios ahora pueden viajar en el tiempo para descubrir cómo han evolucionado los sitios web a lo largo de los años.
Concretamente, ¿cómo acceder a las versiones archivadas de los sitios?
Techno-Science ha probado este nuevo servicio para ti y te guía en el uso de esta herramienta. Hasta la fecha, existen dos posibilidades para acceder a una versión archivada de un sitio:
1 - Dirigiéndote directamente a la página https://web.archive.org/, introduce la dirección del sitio que estás buscando (como techno-science.net, por ejemplo) y valida presionando la tecla "Entrar" de tu teclado. En la ventana que se abrirá, podrás retroceder en el tiempo y elegir la fecha y hora que te interesen. Una vez que hayas hecho tu elección, ¡la página que buscas aparecerá tal como existía en la fecha y hora escogidas!
2 - A través de una búsqueda en Google. Introduce por ejemplo "techno science" en una búsqueda de Google. Si tienes suerte, el primer resultado será nuestro sitio techno-science.net. A la derecha de este resultado, verás tres pequeños puntos: haz clic en ellos. En el banner que aparece a la derecha, puedes dirigirte al bloque "Acerca de la fuente" y hacer clic en el enlace "más información sobre esta página". En la ventana que se abrirá, al final de la página, verás un enlace llamado "Wayback Machine de Internet Archive". Al hacer clic en él, accederás a una versión archivada de la página.
Por ahora, la única manera que hemos identificado para viajar en el tiempo a tu gusto es modificando manualmente la URL que contiene la fecha de extracción. Reconocemos que este método es relativamente incómodo en esta versión actual.
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Internet Archive Blogs