Cédric - Lunes 23 Septiembre 2024

¿Existe finalmente un riesgo de que el asteroide Apophis choque con la Tierra en 2029?

No es raro que los asteroides se acerquen a nuestro planeta. Sin embargo, Apophis, apodado el "Dios del Caos", podría escribir un nuevo capítulo en esta historia. La NASA y la ESA vigilan de cerca este objeto celestial.

Descubierto en 2004, Apophis fue clasificado en el nivel 4 de la escala de Turín, indicando un encuentro cercano preocupante. Desde entonces, los científicos han estimado que este gigante de más de 300 metros de diámetro no debería chocar con la Tierra, al menos hasta el final del siglo.


Sin embargo, surge una nueva hipótesis. El astrónomo canadiense Paul Wiegert ha explorado un escenario en el que Apophis podría desviarse de su trayectoria en 2029. Según sus análisis, una colisión con un pequeño objeto celeste podría cambiar el destino de este asteroide.

Incluso un encuentro con un objeto de apenas 3,4 metros podría ser suficiente para alterar su trayectoria y dirigirlo hacia nuestro planeta. Wiegert destaca que esta situación es extremadamente improbable, con probabilidades inferiores a una en dos mil millones. Pero incluso probabilidades tan bajas plantean interrogantes.


El espacio sigue siendo vasto, y las colisiones entre objetos celestes son raras. La misión Ramses de la ESA, prevista para 2029, permitirá observar de cerca a Apophis. El objetivo es comprender mejor su comportamiento frente a las fuerzas gravitacionales terrestres.

Si no se produce ninguna catástrofe, Apophis pasará a una distancia de solo 32 000 kilómetros de nuestro planeta, muy por debajo de la órbita de los satélites geoestacionarios. Este evento será observable por cerca de dos mil millones de personas, siempre que el cielo esté despejado. Mientras esperamos este encuentro celeste, los expertos continúan afinando sus predicciones. Un impacto posible es poco probable, pero se sigue vigilando de cerca.

¿Qué es la escala de Turín?


La escala de Turín es una herramienta creada para evaluar el riesgo de colisión de un objeto celeste, como un asteroide, con la Tierra. Se compone de niveles que van de 0 a 10. El nivel 0 significa "ningún riesgo", mientras que el nivel 10 designa una colisión segura que podría provocar una catástrofe climática global.

Esta escala considera varios factores, incluida la probabilidad de impacto y la energía liberada en caso de colisión. Un nivel 4, como el asignado a Apophis, indica un encuentro cercano que requiere especial atención de los astrónomos, con un posible riesgo de devastación regional.

En la práctica, esta escala se utiliza para comunicar el grado de amenaza de los objetos cercanos a la Tierra al público en general y a los responsables de la toma de decisiones. Los niveles pueden ajustarse a medida que se dispone de nuevos datos, permitiendo así evaluar mejor los riesgos y tomar medidas adecuadas si es necesario.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: The Planetary Science Journal
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales