Cédric - Domingo 6 Julio 2025

🗿 Estos megalitos franceses son 1500 años más antiguos que Stonehenge

En la costa bretona, miles de piedras erguidas desde hace milenios intrigan a científicos y visitantes. Un reciente estudio desvela por fin su verdadera edad y su lugar en la historia megalítica europea.


Imagen Wikimedia

Estos monumentos, distintos de los círculos como Stonehenge, forman líneas que se extienden varios kilómetros. Una colaboración franco-sueca ha permitido datar con precisión su construcción gracias a técnicas innovadoras, revolucionando el conocimiento sobre los primeros constructores del Neolítico europeo.

Una cronología por fin revelada


Las excavaciones realizadas en Plouharnel han descubierto fosas de cimentación y hogares asociados a los megalitos. El análisis con carbono 14 de carbones recogidos in situ indica una erección entre el 4600 y el 4300 a.C.

Esta datación se basa en un modelo bayesiano, método estadístico aplicado a cerca de 50 muestras. Los suelos ácidos de la región habían dificultado hasta ahora cualquier estudio cronológico fiable.

Los resultados sitúan Carnac como uno de los yacimientos megalíticos más antiguos conocidos. La bahía de Morbihan se convierte así en un foco pionero de esta arquitectura monumental en Europa.

Rituales y paisajes neolíticos



La presencia de hogares cerca de las piedras sugiere prácticas ceremoniales. Estas estructuras podrían estar vinculadas a festines o ritos aún poco comprendidos.

También se ha descubierto un túmulo funerario datado en el 4700 a.C., superpuesto a una cabaña mesolítica. Esta estratificación revela una sorprendente continuidad en la ocupación.

Los alineamientos parecen marcar una apropiación simbólica del territorio. Su función exacta sigue siendo debatida, entre marcadores territoriales y observatorios astronómicos.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Antiquity
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales