C茅dric - Martes 18 Febrero 2025

Esto es lo que la contaminaci贸n del aire le hace a tu cerebro 馃

El aire que respiramos no solo afecta nuestros pulmones. Investigadores han revelado recientemente que incluso una breve exposici贸n a part铆culas finas puede alterar funciones cerebrales esenciales. Este descubrimiento plantea preguntas sobre los impactos de la contaminaci贸n atmosf茅rica en nuestra vida diaria.


Un estudio realizado por las universidades de Birmingham y Manchester (Reino Unido) se centr贸 en los efectos de la contaminaci贸n del aire en las capacidades cognitivas humanas. Los investigadores expusieron a 26 participantes a altas concentraciones de part铆culas finas PM2,5 durante una hora, para evaluar su rendimiento cognitivo antes y despu茅s de la exposici贸n. Los resultados muestran d茅ficits significativos en funciones como la atenci贸n selectiva y el reconocimiento de emociones.

Nature Communications, donde se publicaron los resultados, informa que estos d茅ficits se observaron poco despu茅s de la exposici贸n. Las pruebas realizadas incluyeron funciones como la memoria de trabajo, la atenci贸n selectiva y el reconocimiento de emociones. Los participantes mostraron dificultades para concentrarse e interpretar emociones, especialmente despu茅s de la exposici贸n al aire contaminado.

Las pruebas cognitivas puestas a prueba



Los investigadores implementaron un protocolo exponiendo a los participantes a condiciones variadas: exposici贸n a aire contaminado o puro, con inhalaci贸n nasal u oral. Estas condiciones permitieron estudiar c贸mo el aire contaminado, a trav茅s de las v铆as respiratorias, podr铆a influir en el funcionamiento cognitivo. Se demostr贸 que la inhalaci贸n de aire contaminado afectaba la atenci贸n selectiva y el reconocimiento de emociones, funciones esenciales para nuestro comportamiento diario.

Las pruebas tambi茅n midieron la velocidad psicomotora y la memoria de trabajo, pero estas dos funciones no parec铆an verse afectadas por la exposici贸n. Los resultados sugieren que algunas capacidades cerebrales son m谩s resistentes a la contaminaci贸n atmosf茅rica que otras.

Contaminaci贸n y desarrollo cognitivo a largo plazo


Los investigadores destacan la urgencia de una mejor regulaci贸n de la calidad del aire. A corto plazo, la contaminaci贸n altera funciones b谩sicas como la toma de decisiones y la gesti贸n de emociones. Pero a largo plazo, los efectos pueden ser m谩s graves. Estudios anteriores, como el realizado por la Universidad de Saint George en 2018, han establecido un v铆nculo entre la contaminaci贸n y trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer.

Los investigadores piden acciones inmediatas para limitar la exposici贸n de la poblaci贸n a las part铆culas finas. Estas medidas de salud p煤blica ser铆an especialmente importantes en 谩reas urbanas donde la contaminaci贸n alcanza niveles elevados.

La contaminaci贸n del aire y la productividad


El impacto de la contaminaci贸n del aire en la productividad tambi茅n es motivo de preocupaci贸n. El estudio revela que la contaminaci贸n atmosf茅rica no solo altera nuestra cognici贸n, sino tambi茅n nuestra capacidad para realizar tareas importantes. La toma de decisiones, esencial en la vida diaria y en el trabajo, se ve reducida por exposiciones breves a la contaminaci贸n.

Los investigadores advierten que esta alteraci贸n de las capacidades cognitivas podr铆a tener repercusiones en la econom铆a mundial. Una disminuci贸n en la productividad de los trabajadores podr铆a perjudicar el crecimiento econ贸mico, especialmente en un contexto donde la eficiencia cognitiva es primordial en el mundo tecnol贸gico actual.

La necesidad de regulaciones m谩s estrictas



Los investigadores de la Universidad de Birmingham insisten en la necesidad de implementar regulaciones m谩s estrictas para combatir la contaminaci贸n del aire. El estudio demuestra que la contaminaci贸n del aire, m谩s all谩 de su impacto en la salud f铆sica, afecta gravemente nuestra mente y nuestras capacidades para interactuar social y profesionalmente.

Es importante actuar r谩pidamente para proteger la salud cerebral de la poblaci贸n, especialmente en las zonas m谩s contaminadas, con el fin de preservar tanto la salud p煤blica como el bienestar econ贸mico.

Autor del art铆culo: C茅dric DEPOND
Fuente: Nature Communications
Ce site fait l'objet d'une d茅claration 脿 la CNIL
sous le num茅ro de dossier 1037632
Informations l茅gales