La implementación de la robótica y la inteligencia artificial (IA) en el ámbito médico alcanza un nuevo hito con la realización de la primera intervención dental completamente automatizada en un humano por un robot. Esta hazaña, llevada a cabo por la empresa estadounidense Perceptive, abre la puerta a avances significativos en la precisión y eficacia de los tratamientos dentales.
Perceptive ha diseñado un sistema robótico que combina IA y tecnologías avanzadas de imagen, en particular la tomografía por coherencia óptica (OCT). Esta tecnología permite crear un modelo tridimensional detallado de la boca del paciente, incluyendo estructuras subgingivales e internas de los dientes. Gracias a la OCT, el robot de Perceptive puede detectar caries con una precisión del 90 %, superando con creces el 45 % de precisión de las radiografías tradicionales en 2D. Además, esta tecnología se distingue por la ausencia de radiaciones ionizantes, comúnmente utilizadas en los escáneres dentales convencionales. Por último, esta tecnología es impresionantemente eficaz para adaptarse en caso de movimientos bruscos del paciente.
Durante este primer procedimiento a nivel mundial, el robot realizó la colocación de una corona en tan solo 15 minutos, es decir, ocho veces más rápido que un dentista humano, que generalmente necesita dos horas repartidas en dos sesiones. Esta rapidez es posible gracias a la automatización de cada etapa del proceso, desde el diagnóstico hasta la realización del procedimiento. Chris Ciriello, CEO de Perceptive, destaca que esta innovación no solo mejora la calidad de los tratamientos, sino que también democratiza el acceso a cuidados dentales de vanguardia.
Uno de los objetivos de Perceptive es responder a la escasez mundial de dentistas. En Estados Unidos, por ejemplo, hay un dentista para cada 2 620 habitantes, una relación insuficiente para satisfacer la creciente demanda de atención dental. El uso de robots podría mejorar el acceso a los tratamientos al reducir la dependencia de los practicantes humanos.
No obstante, la introducción de robots autónomos en el campo dental suscita interrogantes. Si bien la precisión y eficacia de las intervenciones son indudables, la cuestión de la aceptación por parte de los pacientes sigue abierta. La empresa Perceptive aún no cuenta con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para la comercialización de su sistema, lo que implica que su despliegue a gran escala no se realizará de inmediato.
Este avance se inscribe en la continuidad de los progresos en cirugía robótica. Queda por ver cómo el público y la comunidad médica recibirán esta tecnología cada vez más autónoma.
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Business Wire