La multinacional japonesa Kawasaki presenta un concepto in茅dito: un robot-caballo capaz de desplazarse por todo tipo de terrenos. Entre innovaci贸n t茅cnica y ciencia ficci贸n, esta creaci贸n plantea interrogantes sobre el futuro del transporte.
Este proyecto, bautizado como Corleo, combina rob贸tica avanzada y motorizaci贸n de hidr贸geno. Presentado en la Exposici贸n Universal de Osaka, busca reinventar la movilidad todoterreno, aunque su comercializaci贸n no est谩 prevista antes de... 2050.
Un dise帽o inspirado en la naturaleza
Corleo se apoya en cuatro patas articuladas que reproducen los movimientos de un felino o un caballo. Estos miembros mec谩nicos, equipados con cascos antideslizantes, le permiten desplazarse por superficies irregulares.
El robot incorpora sistemas de IA para identificar obst谩culos y adaptar su trayectoria. Sensores analizan el terreno en tiempo real, mientras que un panel de control proyecta indicaciones luminosas para guiar al piloto.
La alimentaci贸n por hidr贸geno constituye una de sus principales innovaciones. Kawasaki anuncia una autonom铆a de 8 a 12 horas para su pila de combustible, superando a los robots competidores con bater铆as de litio.
V铆deo de presentaci贸n de Corleo
Un proyecto a煤n embrionario
A pesar de los espectaculares v铆deos promocionales, Corleo sigue siendo hoy un prototipo no funcional. Expuesto de forma est谩tica en ferias, a煤n no puede caminar ni transportar pasajeros.
Kawasaki contempla diversas aplicaciones, desde rescates en entornos hostiles hasta log铆stica. Sin embargo, la falta de demostraciones concretas alimenta el escepticismo. Algunos lo ven m谩s como una herramienta de comunicaci贸n que como un avance tecnol贸gico real.
Otras empresas, como Xiaopeng Motors, tambi茅n exploran los robots cuadr煤pedos. Pero Kawasaki destaca por su enfoque ambicioso, combinando movilidad sostenible y rob贸tica biomim茅tica.
Autor del art铆culo: C茅dric DEPOND
Fuente: Kawasaki Heavy Industries