El "Taam Ja' Blue Hole", ubicado en la bahía de Chetumal en México, es ahora el agujero azul submarino más profundo jamás identificado, con una profundidad registrada de al menos 420 metros bajo el nivel del mar. Este descubrimiento supera en 146 metros la profundidad inicialmente medida en 2021 y en 119 metros la del anterior récord, el agujero azul de Sansha Yongle.
El Taam Ja' Blue Hole está ubicado bajo el agua de la bahía de Chetumal, en México.
Crédito: Joan A. Sánchez-Sánchez
Los científicos utilizan un dispositivo llamado CTD, que mide la conductividad, la temperatura y la profundidad para transmitir en tiempo real las propiedades del agua a través de un cable. Esta tecnología ha revelado que el fondo del Taam Ja' aún no ha sido alcanzado, a pesar de la profundidad ya impresionante.
El CTD también ha descubierto diferentes capas de agua en el agujero azul, incluyendo una por debajo de los 400 metros cuyas condiciones de temperatura y salinidad se parecen a las del mar Caribe. Esto podría indicar que el Taam Ja' está conectado al océano por una red oculta de túneles y cuevas.
Los agujeros azules son cavidades verticales llenas de agua, formadas en las regiones costeras donde el sustrato rocoso es soluble, como la caliza, el mármol o el yeso. Se forman cuando el agua superficial se infiltra en la roca, disolviendo los minerales y ampliando las fisuras, hasta el colapso de la roca.
Ubicación del agujero azul Taam Ja' (TJBH) en la bahía de Chetumal, México, e imágenes de una expedición de buceo en diciembre de 2023.
Crédito: Alcérreca-Huerta et al. Frontiers in Marine Science (2024)
Las primeras medidas del Taam Ja' Blue Hole se tomaron con un ecosonda, pero esta técnica tiene limitaciones en los agujeros azules debido a las fluctuaciones de densidad del agua y la forma impredecible de las cavidades, que pueden no ser perfectamente verticales. Además, el instrumento CTD no pudo alcanzar el fondo del agujero, detenido a 420 metros por una posible corriente o un saliente submarino.
Los científicos ahora planean determinar la profundidad máxima del Taam Ja' Blue Hole y explorar las posibilidades de este sistema de cuevas y túneles submarinos interconectados, así como la biodiversidad que podría encontrarse allí.
Fuente: Frontiers in Marine Science