Adrien - Sábado 24 Mayo 2025

Esta incompatibilidad geométrica da a las rosas su forma única 🌹

Los investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén han combinado teoría, modelización y experimentación para comprender el crecimiento de los pétalos de las rosas. Sus trabajos, publicados en Science, revelan la influencia de una incompatibilidad geométrica en la morfología final de la flor.


Imagen de ilustración Pixabay

La incompatibilidad llamada Mainardi-Codazzi-Peterson impide que los pétalos sigan su curvatura natural, creando bordes afilados y cúspides. Este fenómeno contrasta con el observado en la mayoría de las demás flores, sujetas a la incompatibilidad de Gauss.

La incompatibilidad de Mainardi-Codazzi-Peterson describe una situación en la que se violan las condiciones geométricas necesarias para la coherencia de una superficie. En el caso de los pétalos de rosa, esto impide una curvatura uniforme, conduciendo a la formación de estructuras inusuales.

Esta difiere de la incompatibilidad de Gauss, más común en la naturaleza, que produce patrones ondulados sin bordes afilados.


Geometría de los pétalos de rosa

Simulaciones numéricas y discos de plástico flexible han permitido validar las hipótesis de los científicos. Estos últimos destacan el carácter único de las rosas en el reino vegetal, con implicaciones potenciales para materiales con cambio de forma controlada.

Fuente: Science
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales