Cédric - Domingo 10 Septiembre 2023

Esta IA puede medir tu atención al volante, te explicamos cómo

Un reciente estudio sugiere que es posible detectar el nivel de concentración y atención de un conductor, monitorizando sus movimientos oculares. Este método podría ser muy útil en el uso de vehículos semiautónomos, en los momentos en que el automóvil pide al conductor que retome el control del vehículo.

En algunos países, los vehículos semiautónomos ya están autorizados. Son vehículos que ofrecen un modo "piloto automático", permitiendo al conductor soltar el volante, por ejemplo, en los atascos. Sin embargo, en cualquier momento, el vehículo puede solicitar al conductor que retome el control, especialmente cuando el tráfico se fluidifica y se alcanza cierta velocidad. El conductor debe entonces tomar el mando rápidamente, para un control total del vehículo.


Fragmento de la película "2001: Una Odisea del Espacio" de Stanley Kubrick


Científicos del University College London (UCL) han intentado averiguar si sería posible detectar la atención de una persona: si esta está atenta o demasiado absorta en otra tarea como para ser capaz de reaccionar rápidamente a tal señal. Para su investigación, sometieron a 42 participantes a experimentos que reproducían este escenario.

En concreto, los participantes estaban ocupados con una actividad en una pantalla, con dos niveles de dificultad. El primer nivel consistía en identificar formas simples (por ejemplo: encontrar la letra "L" entre una sucesión de letras "T"); el segundo requería detectar combinaciones más precisas de formas y colores, lo que necesitaba mayor concentración. A los participantes se les instruyó para que cesaran inmediatamente su actividad y presionaran un botón en cuanto escucharan una señal sonora.

El análisis reveló que, cuanto más compleja era la tarea y más capturaba la atención del participante, más largo era el tiempo de reacción a la señal sonora. Los investigadores trabajaron entonces en un método que permitiera identificar el nivel de atención del participante, y lo lograron analizando los movimientos oculares del mismo. De hecho, observaron que cuanto más cortos eran los movimientos de los ojos y más largas las fijaciones, más concentrada estaba la persona en una tarea exigente y, en consecuencia, mostraba una menor reactividad a la señal sonora.

Posteriormente, los investigadores entrenaron a una IA para detectar de forma automatizada el nivel de atención de una persona. Consideran que, aunque aún es necesario entrenar a la IA con un volumen de datos más grande, los primeros resultados ya son prometedores. A largo plazo, será totalmente posible, mediante este procedimiento, identificar con fiabilidad si un conductor puede reaccionar rápidamente a una señal de alerta para retomar el control del vehículo, o si está demasiado concentrado en otra actividad como para ser reactivo.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: UCL
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales