La startup sueca Modvion acaba de dar un nuevo paso en el campo de la energía eólica con la puesta en servicio de "Wind of Change", la eólica de madera más alta del mundo, que alcanza los 105 metros de altura. Esta proeza tecnológica se basa en una estructura totalmente realizada en módulos de madera, ofreciendo una alternativa innovadora a las eólicas tradicionales de metal.
La eólica terminada - Imagen de Modvion
Modvion, creada en 2016, ha utilizado la técnica del Laminated Veneer Lumber (LVL, madera en chapa laminada) para construir un mástil de 105 metros a partir de módulos en forma de cuarto de círculo, compuestos por 144 capas de abeto. Estos módulos luego son trasladados al sitio y pegados entre sí, eliminando así la necesidad de miles de tornillos que normalmente se usan para fijar los elementos metálicos de una eólica.
Esta estructura de madera, aunque más espesa que su equivalente metálico, presenta un peso inferior, ofreciendo así una relación resistencia/peso ventajosa. Según sus diseñadores, la vida útil del mástil de madera sería superior a la de las piezas mecánicas de las eólicas convencionales.
Objetivo: modularidad y reducción de la huella de carbono
El principal objetivo de Modvion con esta eólica de madera es facilitar la logística relacionada con el transporte y la instalación de las eólicas, al tiempo que se reduce su huella de carbono. Los módulos apilados son menos voluminosos y más ligeros, simplificando el transporte y permitiendo la implantación de eólicas en zonas de difícil acceso.
La eólica en proceso de montaje - Imagen de Modvion
Según Modvion, el mástil de madera presenta una huella de carbono 90 % inferior a la de un mástil metálico, actuando también como un sumidero de carbono al almacenar carbono a lo largo de su vida. Actualmente en funcionamiento, la eólica proporciona energía limpia a 400 hogares en la región de Skara, en Suecia.
Aunque esta eólica de madera no compite en potencia con sus homólogas de acero, sus ventajas estructurales y medioambientales podrían propulsarla al frente del escenario energético. La compañía Modvion planea construir 100 torres de madera al año para 2027, contemplando alturas que superen los 200 metros. Al eliminar la necesidad de refuerzos adicionales relacionados con el peso de las torres de acero, el modelo de madera ofrece una alternativa más fácil de transportar, instalar y mantener.
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: BBC