Algunas arañas han desarrollado técnicas de caza sorprendentes, como lo demuestra un reciente estudio publicado en
Current Biology. Araneus ventricosus, una araña tejedor de orbes común en Asia Oriental, sería capaz de manipular las señales luminosas de los machos de luciérnagas que captura para atraer a otras presas a su tela.
Las luciérnagas utilizan señales luminosas para reproducirse, los machos emiten múltiples destellos para atraer a las hembras, y las hembras emiten un solo destello para atraer a los machos.
Sin embargo, los investigadores han observado que los machos capturados por Araneus ventricosus modifican sus señales luminosas, haciéndolas similares a las de las hembras. Esto engaña a otros machos que se dirigen hacia la tela, creyendo acercarse a una potencial pareja. Esta manipulación por parte de la araña es particularmente ingeniosa, ya que le permite aumentar el número de presas capturadas.
El equipo de investigación, dirigido por Xinhua Fu de la Universidad Agrícola de Huazhong, estudió 161 telas de araña en la provincia de Hubei, en China. Encontraron que las luciérnagas machos atrapados emitían señales luminosas diferentes a las de los machos libres, imitando las señales de las hembras. Las arañas parecen influir en este comportamiento al morder a las luciérnagas e inyectarles una pequeña cantidad de veneno. Este proceso podría provocar una reacción nerviosa en la luciérnaga, llevándola a emitir estas falsas señales.
Sin embargo, quedan preguntas sobre la manera exacta en que las arañas provocan estas modificaciones en las señales luminosas. Aunque este estudio aporta algunos elementos de respuesta, también subraya la necesidad de investigaciones adicionales para comprender completamente el papel del veneno de la araña y sus efectos en el sistema nervioso de las luciérnagas.
Dinesh Rao, investigador de la Universidad Veracruzana, al tiempo que elogia la importancia de este descubrimiento, llama a la prudencia. Según él, es necesario un estudio neurobiológico exhaustivo para confirmar el papel directo de las arañas en la modificación de las señales luminosas. Kathryn M. Nagel, doctoranda en la Universidad de California en Berkeley, comparte esta opinión y destaca que otros factores podrían estar involucrados.
Los resultados de este estudio demuestran la complejidad de las interacciones entre las arañas y sus presas, ilustrando cuán inventiva puede ser la naturaleza. La araña Araneus ventricosus, al manipular las señales luminosas de las luciérnagas, muestra que incluso organismos considerados "simples" pueden desarrollar estrategias de caza sofisticadas.
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Current Biology