Las mujeres poseen dos cromosomas X, uno de los cuales suele estar "silenciado". Este último, considerado durante mucho tiempo inactivo en las mujeres, podría en realidad desempeñar un papel crucial en la preservación de las capacidades cognitivas con la edad. De hecho, un estudio reciente revela que este cromosoma se reactiva tardíamente, ofreciendo una resiliencia cerebral inesperada.
Este descubrimiento, realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), abre nuevas perspectivas sobre las diferencias en el envejecimiento entre los sexos. Al estudiar ratones hembras, los científicos observaron que el cromosoma X "silenciado" expresa genes beneficiosos para el cerebro en edades avanzadas, lo que podría explicar por qué las mujeres suelen conservar sus facultades cognitivas durante más tiempo que los hombres.
El despertar inesperado del cromosoma X
Las hembras mamíferas poseen dos cromosomas X, uno de los cuales generalmente se inactiva para evitar una sobreproducción de proteínas. Este mecanismo se consideraba hasta ahora una forma de mantener el equilibrio genético. Sin embargo, esta inactivación no es total, y algunos genes logran expresarse a pesar de este "silencio" impuesto.
En ratones hembras de 20 años (equivalentes a humanos de 65 años), los investigadores observaron que el cromosoma X inactivo comienza a expresar alrededor de 20 genes. Estos genes, implicados en el desarrollo cerebral y la cognición, parecen desempeñar un papel protector en el envejecimiento. Esta reactivación fue particularmente notable en el hipocampo, una región clave para la memoria y el aprendizaje.
El estudio utilizó ratones genéticamente modificados para rastrear la expresión de los genes en el cromosoma X inactivo. Los resultados mostraron que esta reactivación afecta a varios tipos de células cerebrales, incluyendo neuronas y oligodendrocitos. Estos hallazgos sugieren que el cromosoma X "silenciado" podría ser un recurso genético no explotado, contribuyendo a la resiliencia cerebral observada en mujeres mayores.
PLP1: un gen clave para la salud cerebral
Entre los genes reactivados en el cromosoma X inactivo, PLP1 llamó especialmente la atención de los investigadores. Este gen desempeña un papel esencial en la producción de mielina, una sustancia que aísla los axones de las neuronas y mejora la transmisión de señales nerviosas. La degradación de la mielina suele asociarse con trastornos neurológicos, lo que hace que PLP1 sea importante para la salud cerebral.
Las ratones hembras mayores presentaban niveles más altos de PLP1 en el hipocampo, una región cerebral esencial para la memoria y el aprendizaje. Este aumento sugiere que el cromosoma X inactivo contribuye a mantener la integridad de las conexiones neuronales en hembras envejecidas. Los investigadores también notaron que los machos mayores tenían niveles de PLP1 significativamente más bajos, lo que podría explicar en parte sus diferencias en resiliencia cognitiva.
Para probar el impacto de PLP1, los científicos aumentaron artificialmente su expresión en ratones machos y hembras mayores. Los resultados mostraron una mejora notable en el rendimiento cognitivo, especialmente en pruebas de memoria y aprendizaje. Estas observaciones abren el camino a posibles intervenciones terapéuticas dirigidas a PLP1 para ralentizar el declive cognitivo relacionado con la edad, tanto en mujeres como en hombres.
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Science Advances