Journal of Psychiatric Research publicó recientemente un estudio prometedor sobre un método innovador para aliviar el mal de amores mediante un casco de estimulación cerebral. Investigadores de la Universidad de Zanjan (Irán) y de la Universidad de Bielefeld (Alemania) probaron este dispositivo en 36 voluntarios que sufrían del "síndrome de trauma amoroso", un estado clínico provocado por una ruptura amorosa.
Imagen de ilustración Pixabay
Durante cinco días, los participantes usaron este casco durante 20 minutos, dos veces al día. Fueron divididos en tres grupos: el primero recibió estimulación del córtex prefrontal dorsolateral (DLPFC), el segundo del córtex prefrontal ventrolateral (VLPFC), y el tercer grupo utilizó un casco inactivo como referencia.
Los investigadores observaron una reducción significativa de los síntomas de depresión y ansiedad en los participantes de los dos primeros grupos, en comparación con el grupo de control. Los resultados fueron particularmente notables en aquellos que recibieron estimulación del DLPFC. Estas regiones cerebrales fueron seleccionadas debido a su papel en la regulación de las emociones.
Según los científicos, "la regulación de las emociones es considerada como el objetivo principal del tratamiento" en casos de mal de amores. Un mes después de terminar el tratamiento, los voluntarios se sentían todavía mejor, mostrando así una eficacia duradera de esta técnica. Sin embargo, estos prometedores resultados requieren ser confirmados por ensayos más amplios.
La estimulación transcraneal por corriente continua (tDCS) es un método ya utilizado en investigación clínica para tratar varios trastornos emocionales. El National Health Service (NHS) británico explora actualmente la eficacia de dispositivos similares para tratar la depresión leve.
El "síndrome de trauma amoroso" se caracteriza por una intensa angustia emocional, depresión, ansiedad, insomnio, pensamientos obsesivos y un mayor riesgo de suicidio. Los tratamientos convencionales, como la terapia cognitivo-conductual, no siempre son efectivos. La tDCS podría representar así un enfoque complementario innovador para estos casos difíciles de tratar.
Los investigadores han puesto en relieve una nueva vía terapéutica para aliviar los sufrimientos emocionales relacionados con las rupturas amorosas. La estimulación de zonas específicas del cerebro implicadas en la regulación de las emociones podría ofrecer un alivio significativo y duradero para aquellos que sufren de este síndrome.
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Journal of Psychiatric Research