Adrien - Mi茅rcoles 9 Abril 2025

El gen parad贸jico de la evoluci贸n 馃К

La recombinaci贸n entre cromosomas parentales, caracter铆stica de la reproducci贸n sexual, juega un papel crucial en la evoluci贸n. En los mam铆feros, una prote铆na, PRDM9, es esencial para este proceso. En un art铆culo publicado en PLOS Biology, cient铆ficos demuestran que esta prote铆na tambi茅n existe en los salm贸nidos y funciona de manera equivalente. Estos resultados, que prueban el origen antiguo de PRDM9, abren nuevas perspectivas sobre la evoluci贸n de los genomas a trav茅s de los tiempos.



El papel crucial de la recombinaci贸n gen茅tica


La reproducci贸n sexual asegura una mezcla gen茅tica entre los padres gracias a un proceso llamado meiosis. Durante esta divisi贸n celular, los cromosomas intercambian segmentos de ADN. La recombinaci贸n entre cromosomas parentales y su distribuci贸n en las c茅lulas reproductoras tiene consecuencias a largo plazo en la evoluci贸n de los genomas. En particular, la recombinaci贸n permite aumentar la eficacia de la selecci贸n y facilitar la adaptaci贸n.


Sin embargo, los sitios donde ocurren estos intercambios no son elegidos al azar. Se han identificado dos grandes modelos o patrones de distribuci贸n. El primero, observado en muchas especies (plantas, numerosos metazoos), se basa en zonas accesibles de la cromatina, que son en gran parte las regiones reguladoras de la expresi贸n de los genes. El segundo est谩 determinado por una prote铆na particular, llamada PRDM9, que se une al ADN en secuencias espec铆ficas para inducir all铆 la recombinaci贸n.

PRDM9: un gen con un papel parad贸jico


Este mecanismo dependiente de PRDM9 ha sido descrito 煤nicamente en ciertos mam铆feros y presenta propiedades parad贸jicas. Aunque determina los sitios de recombinaci贸n, estos 煤ltimos sufren una erosi贸n a lo largo de las generaciones. Este fen贸meno conduce a una carrera evolutiva sin fin conocida como "modelo de la reina roja", que implica la selecci贸n de nuevos alelos de PRDM9 que reconocen nuevos sitios en el genoma, que a su vez son erosionados en un proceso recurrente.

Este conflicto gen茅tico causado por PRDM9 es a煤n m谩s sorprendente ya que muchas especies son capaces de recombinar correctamente sin este gen (primer patr贸n). Adem谩s, el estudio filogen茅tico de PRDM9 muestra que este gen se ha perdido varias veces de manera independiente durante la evoluci贸n, quiz谩s en relaci贸n con el fen贸meno de erosi贸n de los sitios.

Todo esto plantea la pregunta sobre su papel real en los seres vivos. Por lo tanto, era importante, en un primer momento, determinar si la funci贸n de PRDM9 era espec铆fica de los mam铆feros.

Un descubrimiento sorprendente en los salm贸nidos


Para responder a esta pregunta, los cient铆ficos, en un art铆culo publicado en la revista PLOS Biology, analizaron la filogenia de PRDM9 en los vertebrados e identificaron que un hom贸logo de este gen estaba presente en los salm贸nidos, mientras que est谩 ausente en peces cercanos. Desarrollaron un conjunto de enfoques moleculares y de gen茅tica de poblaciones que les permiti贸 constatar que PRDM9 s铆 juega un papel en la determinaci贸n de los sitios de recombinaci贸n.


Presenta una gran diversidad al茅lica en su dominio de uni贸n al ADN. Adem谩s, identificaron marcadores moleculares caracter铆sticos de la actividad de PRDM9, como modificaciones qu铆micas de las histonas, prote铆nas asociadas al ADN.

Al estudiar diferentes especies y poblaciones de salmones (Atl谩ntico, Pac铆fico, B谩ltico), demostraron una divergencia de los sitios de recombinaci贸n entre las poblaciones m谩s distantes, lo cual es precisamente lo esperado si PRDM9 est谩 activo. Tambi茅n en concordancia con este papel determinante de PRDM9, los cient铆ficos pudieron identificar en el salm贸n secuencias de ADN espec铆ficamente enriquecidas en los sitios de recombinaci贸n y detectar una erosi贸n de estas secuencias a lo largo de la evoluci贸n.

Estas observaciones confirman que el gen PRDM9, lejos de estar limitado a los mam铆feros, ya estaba activo hace varios cientos de millones de a帽os.

Perspectivas: remontarse a los or铆genes de PRDM9


As铆, la funci贸n de PRDM9 para la localizaci贸n de los sitios de recombinaci贸n no es espec铆fica de los mam铆feros y, por el contrario, apareci贸 mucho m谩s antiguamente de lo anticipado, con los conflictos gen茅ticos asociados que persisten por lo tanto durante varios cientos de millones de a帽os. Ser谩 importante remontarse m谩s atr谩s en la evoluci贸n para identificar la emergencia de PRDM9 y comprender la o las fuerzas selectivas que contribuyen a su mantenimiento.


A. Din谩mica y evoluci贸n de los sitios de recombinaci贸n. PRDM9, por su dominio de dedo de zinc (cuadrados coloreados), se une a secuencias de ADN espec铆ficas (Motivo 1). En estos sitios, hay un enriquecimiento en H3K4me3 y H3K36me3 y una alta actividad de recombinaci贸n. La actividad de recombinaci贸n conduce a la acumulaci贸n de mutaciones en estos sitios, que ya no son reconocidos por el alelo PRDM9 inicial (aqu铆 PRDM91). Aparecen nuevos alelos de PRDM9 (aqu铆 PRDM92), que reconocen motivos diferentes. Los sitios de recombinaci贸n son entonces reemplazados por los sitios reconocidos por este nuevo alelo.

B. PRDM9 est谩 activo en los salm贸nidos y en algunos mam铆feros. Est谩 presente pero su actividad no ha sido probada en otras especies (Gekko por ejemplo). PRDM9 est谩 ausente en muchos otros filos. Aqu铆, tres eventos de p茅rdida durante la evoluci贸n est谩n indicados por una estrella.

@ Creado en BioRender.
De massy, B. (2025)

Fuente: CNRS INSB
Ce site fait l'objet d'une d茅claration 脿 la CNIL
sous le num茅ro de dossier 1037632
Informations l茅gales