Cédric - Viernes 4 Octubre 2024

El desecamiento de este lago libera polvos tóxicos peligrosos para los seres humanos

Las orillas del Gran Lago Salado en Utah revelan hoy un peligro oculto. A medida que sus aguas se retiran, dejan al descubierto un lecho seco rico en polvos tóxicos.

Estos polvos no son inofensivos. Su composición metálica, cargada de plomo y arsénico, representa una amenaza para la salud de los habitantes de Salt Lake City, situada cerca del lago.


Imagen de ilustración Pixabay

El lago, antaño vasto, se ha reducido dramáticamente en las últimas décadas, pasando de 8 500 km² a solo 2 500 km². Esta contracción expone sedimentos que contienen metales pesados, los cuales se dispersan en el aire. Científicos de la Universidad de Utah han analizado estas partículas y han revelado que contienen plomo, cobre, manganeso y arsénico. Estos metales son altamente reactivos y podrían provocar inflamaciones pulmonares.


Los investigadores descubrieron que estas partículas son lo suficientemente pequeñas como para ser inhaladas. Una vez en los pulmones, reaccionan con las células, aumentando los riesgos de enfermedades respiratorias como el asma o trastornos más graves.

Aunque el 9% del lecho seco está emitiendo polvo actualmente, una corteza natural cubre el resto y limita su liberación. Sin embargo, esta capa podría romperse en el futuro, empeorando la situación. Otro lago, el mar de Salton en California, ya ha demostrado cuán catastrófica puede convertirse la exposición a este tipo de polvo. Por lo tanto, es crucial una mayor vigilancia de la situación.

Las autoridades aún deben instalar dispositivos para medir la dispersión de partículas en el aire urbano y determinar el alcance del peligro para los residentes.

El potencial oxidativo


El potencial oxidativo (PO) se refiere a la capacidad de una sustancia para reaccionar con el oxígeno y producir reacciones químicas que dañan las células. Esta medición es esencial para evaluar los riesgos que suponen las partículas inhaladas para la salud humana.

Las partículas finas ricas en metales, como las encontradas en el polvo del Gran Lago Salado, presentan un PO elevado. Esto significa que son particularmente reactivas y pueden causar daños cuando entran en contacto con las células pulmonares, provocando inflamaciones o enfermedades respiratorias.

Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Atmospheric Environment
Ce site fait l'objet d'une déclaration à la CNIL
sous le numéro de dossier 1037632
Informations légales